*Con el objetivo de impulsar la formación del personal de salud, el pasado
viernes se desarrolló una jornada de capacitación teórica práctica sobre el
“Uso de electrocardiógrafo, realización y lectura de electrocardiograma
básico para el Primer Nivel de Atención”. La actividad se desarrolló en el
hospital distrital de Catuna y estuvo a cargo del doctor Ariel Cejas
Mariño. *
El Ministerio de Salud a través del programa Nacional Redes, concretó una
intensa jornada de capacitación bajo la modalidad teórica-práctica,
destinada a médicos, enfermeros, agentes sanitarios y demás personal de
salud de la zona sanitaria V (Chamical, Olta, Tama, Chañar, Catuna y Punta
de los Llanos). Una vez concluida la jornada, se realizó la entrega de
certificados a los participantes.
El coordinador del Programa, doctor Adrián Paredes, destacó la importancia
de capacitar a quienes integran el equipo de salud. “Nuestro propósito es
que puedan tener los conocimientos básicos para realizar correctamente un
electrocardiograma y plasmarlo en el trabajo diario”.
En este sentido, comentó que “desde el programa Redes ya tenemos
planificado una segunda instancia de capacitación donde se abordarán
contenidos necesarios sobre la interpretación de un electrocardiograma”
indicó.
Por su parte, el doctor Ariel Cejas Mariño resaltó que “a través de esta
capacitación se pretendió abordar contenidos útiles y prácticos tanto para
médicos, enfermeros como agentes sanitarios”.
“El electrocardiograma es algo que en la actualidad se realiza
permanentemente en todas las Guardias de los hospitales; analizamos que no
era utilizado por cierta falta de conocimiento respecto al procedimiento.
Mediante esta capacitación, buscamos enseñar las instrucciones básicas para
realizar electrocardiogramas, contemplando también una parte práctica para
consolidar la teoría” explicó Cejas Mariño
Finalmente, Paredes, hizo entrega de tensiómetros con estetoscopios y
balanzas digitales a la referente de la zona sanitaria V, Mariela Nievas.