*El gobernador Sergio Casas planteó hoy ante el presidente de la Cámara de
Diputados Emilio Monzó el atraso en el envío de los fondos comprometidos en
el presupuesto 2018 por parte del gobierno nacional y comenzar a analizar
el presupuesto del año próximo, donde afirmó que a la provincia le
corresponderían más de 8.300 millones por el punto de coparticipación
arrebatado en 1988. Del encuentro se destacó la predisposición y buena
voluntad del titular de la Cámara Baja para acompañar el pedido de la
provincia. El mandatario destacó el acompañamiento de legisladores riojanos
de la oposición.*
Acompañado por integrantes del Gobierno Provincial y también de
legisladores provinciales justicialistas y de Cambiemos, el Gobernador
ratificó el pedido de La Rioja para que la Nación le abone a la Provincia
los fondos adeudados del actual ejercicio.
En este punto, Casas trazó un panorama de la actual situación por los
fondos que le corresponden a La Rioja. «Del ejercicio actual, el 50% de los
fondos se están acreditando efectivamente y el otro 50% no se ejecuta, no
lo envían. En definitiva, nos corresponden $5.600 millones pero nos dieron
$2.800 millones de los cuales nos giran sólo $1.400 millones, es decir $116
millones mensuales. Hasta ahora ya nos deben 8 meses, son más de $800
millones. Esta situación a la Provincia la ata de pies y manos y nos pone
en una situación bastante comprometida donde tenemos que extremar el
ingenio para seguir pagando los sueldos como corresponde porque nuestra
prioridad siempre son los empleados públicos provinciales», afirmó.
*Presupuesto 2019*
Por otra parte, Casas habló sobre las negociaciones que lleva adelante La
Rioja con la Nación para garantizar el monto que le corresponde a la
Provincia en el Presupuesto Nacional 2019.
En este sentido, el titular del Ejecutivo Provincial precisó que para 2019
a La Rioja le corresponden $8.342 millones. «El otro aspecto que estamos
planteando es el nuevo Presupuesto Nacional que va a regir en 2019 y en la
cual la actualización de los $5.600 que correspondían este año pasan a ser
$8.342 millones aproximadamente», precisó.
El mandatario dijo que este monto fue planteado en la reunión con Monzó.
«Hablamos con el Presidente de la Cámara por este tema. Yo quiero agradecer
la predisposición del diputado Danilo Flores que tuvo una actuación muy
importante ante el Jefe de Gabinete que ha reconocido la deuda por los
fondos y quiero expresar mi beneplácito ante ese reconocimiento que tiene
tan alto funcionario de este Gobierno Nacional», señaló.
Del mismo modo, Casas hizo extensivo su agradecimiento para con el diputado
nacional por Cambiemos, Julio Sahad y para con el presidente del bloque de
diputados provinciales de Cambiemos Daniel Miranda quienes respaldaron el
reclamo de la Provincia. «Además agradezco el acompañamiento del presidente
del bloque del PJ Hugo Páez, de la diputada Teresita Madera, del
Vicegobernador Bosetti, de la vicepresidenta primera de la Cámara, Adriana
Olima y de todos los diputados e intendentes», amplió.
Casas dijo estar satisfecho porque «podemos establecer este diálogo
institucional y por el acompañamiento que hace toda esta gente».
Por último, Casas ratificó que pondrá su máximo esfuerzo «en beneficio de
todos, cuidando el bien común, actuando de manera responsable, prudente,
transparente y respetuosa para con todos y cada uno de los sectores
políticos y especialmente para con nuestro pueblo».
*Muy positiva*
El ministro de Hacienda, Jorge Quinteros, manifestó que “la reunión con el
presidente de la Cámara fue muy positiva, se mostró muy predispuesto a
colaborar en esta dura encrucijada con los fondos nacionales”.
Aseguró que “la máxima autoridad de la Cámara Baja va a bregar para que la
parte que no está llegando de los 2.800 millones del presupuesto 2018,
lleguen; y se comprometió también a trabajar por el presupuesto del 2019”.