*Este miércoles el cuerpo de Concejales aprobó el pedido de interpelación
al secretario de Hacienda del Municipio de Capital, José Martínez, con el
objetivo principal de llevar transparencia a la sociedad sobre el manejo de
fondos en la actual gestión del intendente Paredes Urquiza. La petición
ingresó por parte del Bloque peronista y contó con el apoyo de los
concejales del Frente Renovador y Podemos, en tanto que los ediles que
responden al PRO y al Radicalismo se opusieron a la medida. Además,
solicitaron informes al Tribunal de Cuentas de la comuna sobre el detalle
de rendición de cuentas por parte del Ejecutivo municipal del dinero que
recibe del Fondo Sojero.*
Este miércoles en la sesión del Concejo Deliberante ingresó por parte del
Bloque Peronista que integran Raúl Larraín, Warren Córdoba y Duilio Madera,
el pedido de interpelación al secretario de Hacienda Municipal, José
Martínez. El mismo contó con el apoyo de los ediles que conforman el bloque
Frente Renovador y Podemos, a pesar de la negativa de los concejales del
PRO y el Radicalismo, el funcionario municipal deberá presentarse el
próximo 16 de agosto.
Asimismo, los ediles solicitaron informes al Tribunal de Cuentas Municipal,
en donde se detalle la rendición de cuentas por parte Ejecutivo Municipal
del Fondo Sojero, que mensualmente recibe por parte de Nación.
El edil justicialista, Duilio Madera, sostuvo que “desde el año pasado
venimos solicitando informes que no han sido respondidos, la sesión pasada
ingresó un informe que llegó fuera de término y no ha logrado satisfacer la
necesidad de conocer acabadamente los números, en función de esto es que
pedimos la interpelación del secretario”.
Asimismo, Madera aclaró que no se trata de ninguna cuestión política, el
pedido de interpelación es una herramienta institucional propia de
cualquier Concejo. “No estamos acusando a nadie de nada, es nuestro derecho
y deber conocer los números, para así transmitirlos a la sociedad en un
marco de transparencia”, explicó.
Su par Raúl Larraín agregó que “el pedido surge teniendo en cuenta las
deficiencias en lo que respecta al manejo de los fondos por parte del
municipio, además es necesario clarificar a la sociedad el envió de fondos
por parte del Gobierno provincial, que el municipio reclama de forma
permanentemente”.
El edil del bloque justicialista informó que días atrás se presentaron ante
el ministro de Hacienda provincial, Ricardo Guerra, para solicitar informes
de los envíos de fondos y los mismo no coinciden con los datos que poseen
del municipio, por lo que es primordial aclarar la situación con números
claros y de esa manera llevar tranquilidad y transparencia a la sociedad.
Por su parte la edil del Bloque Podemos, Alcira Brizuela, sostuvo que la
visita del intendente semanas atrás dejó más dudas que certezas porque no
supo aclarar los números de su gestión y a raíz de esto es que se decidió
apoyar el pedido. “Vamos a interpelar a quien lleva los números en la
gestión del municipio, queremos que nos aclaren todos los números, no solo
del fondo sojero, la cuotas litis, del SOEM y otros más, el que liquida es
el municipio y la plata de empleados no llega desde el gremio, ni desde
litis, necesitamos números claros y respuestas concretas”, manifestó.
Asimismo, la concejal no descartó interpelar a más funcionarios municipales.
Finalmente, el concejal Lucas Adaro del Frente Renovador, sostuvo que
“estamos ejerciendo el derecho y el poder que nos confirió la gente, somos
sus representantes y velamos por la transparencia de la gestión municipal,
es por eso que vamos a apoyar las diferentes iniciativas que lleven a esa
transparencia”.
Agregó que “lo llamativo de este pedido es la falta de acompañamiento del
radicalismo y el pro, que termina siendo cómplice de la falta de
transparencia del municipio. Como concejales tenemos la obligación y el
derecho de interpelar a cuanto funcionario deseemos, es un llamado a rendir
cuentas al pueblo”.