publicidad
publicidad
publicidad
Generales

La venta en supermercados cayó un 25,3%*

publicidad

*El consumo en los supermercados de La Rioja cayó un 25,3% en noviembre con

respecto al mismo mes del año anterior, según datos del INDEC. En La

Rioja, este relevamiento se realizó en los 16 supermercados más grandes de

la provincia. La devaluación y la suba de precios son las principales

causas de la caída del consumo.*

 

Las ventas en los supermercados riojanos bajaron un 25,3%. En noviembre el

consumo en las góndolas de La Rioja subió un 22,6% en relación a igual mes

de 2017. Pero en ese mismo lapso la inflación (suba de precios) fue del

47,9%. Por esa razón, el consumo quedó un 25,3% por debajo del índice

inflacionario. Según los datos del INDEC, las ventas a precios corrientes

en noviembre alcanzaron un total de $248 millones, lo que representa un

aumento de 22,6% en relación a noviembre de 2017.

 

Sin embargo, entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018 la suba de precios

alcanzó el 47,9%. Esto significa que para sostener el volumen de ventas de

noviembre a noviembre, los supermercados debieron incrementar sus precios

en un 47,9% pero sólo lograron una suba del 22,6%. Es decir, las cifras

marcan que se registró una caída del consumo en términos reales del 25,3%.

 

Cuando se sostiene que las ventas aumentaron (en este caso un 22,6%),

significa que lo que se incrementó es la recaudación por las ventas y no la

cantidad de compras. Esto implica que los supermercados facturaron más

porque las cosas tienen un precio más alto y no porque la gente compre más

cosas. La diferencia entre ese aumento del 22,6% en las ventas y la

inflación del 47,9% significa que se compraron menos cosas pero más caras.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba