*El Gobierno Provincial, a través de la Administración Provincial de
Vivienda, abrió este martes los sobres conteniendo ofertas de la licitación
para la construcción de 20 unidades habitacionales a ejecutarse en la zona
del barrio Los Altos, en la ciudad Capital, en el marco del Plan de Obra
Pública 2019 que destina recursos del estado provincial. *
La actividad fue encabezada por el ministro de Infraestructura Juan
Velardez, acompañado por el administrador y el subadministrador de Vivienda
Diego Rivero y Hugo Vera, respectivamente; y con la presencia de personal
técnico del organismo y representantes de las siete empresas oferentes.
*PLAN DE OBRA PÚBLICA 2019*
La apertura de sobres de la jornada corresponde al cierre del primer
paquete de 80 viviendas”, destacó Velardez y manifestó “ayer (por el lunes)
y hoy (martes) se abrieron los dos últimos lotes-paquetes de Capital, que
serán aproximadamente una inversión de 60 millones de pesos”.
Amplió que “en este primer llamado se destinarán unos 110 millones, para
construir unas 80 viviendas”, recordando que “el año pasado invertimos
alrededor de mil millones de pesos en la construcción de viviendas, tanto
en las propias como en lo que le corresponde a la provincia en las
co-financiadas con la Nación”.
Agregó que la previsión “es que este año vamos a estar en una cantidad
similar, siempre y cuando no haya ninguna situación nacional brusca que
interfiera en la inversión”, y recordó que el año pasado fueron licitadas
450 unidades habitaciones, con financiación de fondos propios.
Anticipó que se prevé una nueva licitación en mayo por otras 60 viviendas;
y luego continuar en junio y así el resto del año. Destacó Velardez que en
materia de obra pública con recursos propios, mañana miércoles se realizará
la apertura de una licitación en materia de energía, un grupo de obras para
redes rurales en el departamento San Martín a lo que se sumará la semana
que viene otras obras.
Velardez dio cuenta además que “hace unos días estuvimos reunidos con el
secretario general de la UOCRA y estábamos cotejando las estadísticas del
Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción”,
indicando que “estamos en alrededor de 1.460 a 1.500 obreros trabajando en
la provincia. Se estima que a mediados de año avanzará a los 1.900,
mientras que para el segundo semestres pasaremos los 2.000, tiempo que
estaremos licitando las 2.000 viviendas y los otros cupos de obras
públicas, entre ellas urbanísticas”.
El ministro anticipó además que en la jornada “están llegando a La Rioja
técnicos del Fondo Fiduciario, cuyos equipos están trabajando con sus pares
de obras públicas de la provincia para el financiamiento de obras
estratégicas para la provincia, las que esperamos licitar en el segundo
semestre de este año, lo que seguirá reactivando la construcción”.
*AMPARO POR TARIFAS DE ENERGÍA*
Por otra parte, el ministro de Infraestructura Juan Velardez recordó además
que por instrucciones del gobernador Sergio Casas, la provincia presentó un
amparo para que el gobierno nacional retrotraiga las tarifas de energía
eléctrica a valores del mes de diciembre de 2018, recurso que materializó
este lunes el fiscal de Estado Héctor Durán Sabas. Dijo Velardez que
“esperamos que la justicia se haga eco de este pedido”.
Señaló que “el fiscal de Estado está en contacto sus pares de Formosa,
Chubut y Santa Cruz” y manifestó que “algunas provincias han elegido hacer
la presentación en la Corte Suprema de Justicia de la Nación y otras como
la nuestra en la Justicia Federal”.
“Somos diez provincias que estamos en una situación límite en relación a la
suba de energía”, manifestó el ministro Velardez y remarcó reclamando que
las subas “no se ajustan a ningún tipo de criterio, lo que nos viene
afectando desde el año 2016”.
*DISMINUCIÓN DE LA DEMANDA*
Por su parte el administrador y de Vivienda Diego Rivero, al brindar
detalles de la convocatoria, dio cuenta que “tanto las 20 viviendas de las
ofertas que se abrieron el lunes como estas otras 20 unidades, se
construirán en el barrio Los altos, próximo al barrio Mercado Luna, de los
periodistas”.
Se trata de casas de 62 metros cuadrados, destinadas para la clase media,
con una inversión entre los dos paquetes de 60 millones de pesos.
En tanto, el funcionario destacó que en virtud de la ejecución de unidades
habitacionales en los últimos años, precisando que en el padrón de
postulantes de la Administración Provincial de Vivienda “quedaron menos de
100 familias hasta el año 2010 (viviendas sociales)” y dijo “el último
sorteo de 264 viviendas nos permitió limpiar mucho el padrón, como hacía
mucho tiempo no ocurría”.
Resaltó a continuación que “del 2011 al 2015 hay unos 6 mil inscriptos” y
anticipó que en mayo está previsto el sorteo de ubicación de unidades
habitaciones (ya adjudicadas) y completar detalles, las que a continuación
serán entregadas las llaves.