*El gobernador Sergio Casas anunció hoy que fue aprobado el financiamiento
para la construcción del nuevo edificio del Hospital de Chilecito. El
mandatario informó que la obra se concretará mediante un crédito de poco
más de 23 millones de dólares que solicitó la Provincia, financiamiento que
fue aprobado en la última reunión del Consejo del Fondo Fiduciario Federal,
resolución que fue notificada hoy al Gobierno provincial.*
Casas señaló que “es una gran noticia para Chilecito, para la provincia de
La Rioja y para el futuro de la provincia, porque se va a concretar esta
obra de una gran magnitud en Chilecito que va a tener este hospital de
primera generación”.
El ministro de Infraestructura Juan Velardez indicó que se trata de una
obra de más de 20.000 metros cuadrados como será este nuevo edificio del
Hospital de la Perla del Oeste.
El funcionario puso en valor el trabajo realizado por el equipo de técnicos
de la Secretaría de Obras Públicas que desarrolló el proyecto, junto a
profesionales del Ministerio de Salud de la provincia y de la Nación, para
definir los estándares de primer nivel que tendrá la obra.
Velardez también destacó que “es una muy buena noticia no solo para
Chilecito sino también para toda la zona de influencia de jurisdicción del
área sanitaria y, por supuesto, para la provincia de La Rioja”.
*Detalles*
El proyecto beneficiará a más de 70.000 habitantes incluyendo a los
poblados cercanos, tanto de Chilecito como de otros departamentos. El nuevo
edificio contará con una superficie de más de 20.000m2.
Contará con un sector ambulatorio conformado por consultorios externos,
rehabilitación y diagnóstico, además, el sector de hospitalización, donde
se encuentra internación, área crítica, guardia y emergencia. Ambos se
vinculan entre sí a través del hall central y área administrativa. Esta
obra ha sido pensada para funcionar con un máximo de iluminación y
ventilación natural.
La propuesta arquitectónica buscará la funcionalidad de un esquema básico
integrado por llenos y vacíos, contemplando un sector ambulatorio y un
sector de hospitalización.
De tal forma, el edificio contará con 3 accesos peatonales, de los cuales,
2 serán dedicados al público en general, uno principal; el otro ubicado
sobre la calle lateral y el acceso restante estará reservado para el
personal.
Por otro lado, los accesos vehiculares también serán 3, uno destinado al
tránsito de ambulancias, uno en la entrada lateral al hospital y otro
pensado para facilitar la llegada a personas con discapacidades.
Cabe destacar que con la construcción de este hospital se benefician,
además, los Departamentos Vinchina, Famatina, General Lamadrid y Coronel
Felipe Varela.
El diseño general de las instalaciones se ajusta al programa y a las
necesidades determinadas por el Ministerio de Salud de la Nación y
comprende la incorporación de 40 áreas funcionales.