*Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, en la
localidad de Ulapes, cabecera del departamento Gral. San Martín, se llevó a
cabo una importante gira de trabajo que incluyó la inauguración del SUM
del Jardín Núcleo N°3 y del Centro de Servicios del Banco Rioja, la
entrega de llaves a beneficiarios de 2 viviendas rurales, y la visita de la
obra construcción de viviendas por cooperativas. Anunciaron que en pocos
días más comenzará la construcción de 15 viviendas con fondos provinciales.*
En la oportunidad estuvieron presentes la vicepresidenta primera de la
Cámara de Diputados, Adriana Olima; el intendente departamental, Rodolfo
Flores; el ministro de Infraestructura, Juan Velardez; los diputados
nacionales, Danilo Flores y Beder Herrera; el administrador de Vivienda,
Diego Rivero; el jefe del bloque del PJ, Marcelo del Moral; el
subadministrador de Vivienda, Hugo Vera; los diputados provinciales Uriel
Vargas, Sergio Brizuela; Renzo Castro, Federico Sbíroli, Ricardo Herrera,
Elio Díaz Moreno, Jorge Salomón, Claudio Saúl, Ramón Romero, autoridades
del Banco Rioja encabezadas por su presidente, Ángel Ávila y el gerente
general, Federico Bazán, entre otras autoridades.
*Inauguración del SUM*
En primer lugar, las autoridades se dirigieron al Jardín de Infantes Núcleo
n° 3 “Profesora Graciela Guzmán de Farías”, donde dejaron inaugurado un
SUM. Allí, la directora de la institución educativa, Paula Millicay,
destacó la satisfacción de la comunidad educativa por este logro y agregó
que perseguían “un sueño en común, que se transformó en un logro, en una
realidad, fue fruto de un trabajo conjunto para poder completar el proyecto
original, para darle un lugar adecuado a los más de 150 chicos que asisten
diariamente.
En tanto que la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Adriana
Olima, tras dejar el saludo del gobernador Sergio Casas y del ministro de
Educación, Juan Luna, manifestó que “es una gran alegría, especialmente por
mi rol de docente, dejar inaugurada esta obra”, tras lo que puntualizó que
en educación y más en el nivel inicial, siempre hay algo más por
hacer. También
recordó que hoy se cumplen 99 años del natalicio de Evita, punto en el que
expresó “quien más que ella para saber que lo que se hace por el bien
común, se realiza desde el corazón”.
*Centro de servicios *
Posteriormente, se dejó inaugurado el Centro de Servicios del Banco Rioja,
con dos nuevos cajeros automáticos, que se suman al ya existente. El
intendente departamental Rodolfo Flores puso en valor la importancia de
contar con este servicio, no solo para la gente del pueblo, sino también
para la creciente afluencia de turistas y el movimiento comercial. “Es
cumplir con un viejo anhelo de la comunidad”, aseguró, tras lo que repasó
las principales obras que se están ejecutando en el departamento.
En tanto que el Gerente del Banco Rioja, Federico Bazán, explicó que no se
trata de un hecho aislado, sino que desde fines del 2015 se está trabajando
en un plan de Modernización e Inclusión Financiera para atender las
demandas de la gente, que en algunos casos databan de años atrás y que hoy
es posible realizar porque el Estado es el principal accionista del Banco.
También indicó que el Centro contará con un empleado del Banco, que
evacuará todas las dudas de los clientes en el uso de la tecnología y
señaló que se busca que la gente acceda a otros servicios y señaló que el
Banco creció en más de un 150% en el lote de cajeros de toda la provincia.
Mientras que el diputado nacional Danilo Flores, hizo hincapié en el apoyo
de las autoridades que se hicieron presentes, punto en el que dejó su deseo
de lograr la unidad y manifestó que con el apoyo de la tecnología se pueden
ofrecer muchos más servicios la gente, enfatizó que estas acciones son
posibles por la decisión política de quienes deben ejecutarlas, como el
gobernador Sergio Casas. Por otra parte señaló que “nos preocupa la
situación de la provincia en el contexto nacional, no la estamos pasando
bien y esperamos poder estar mucho mejor”.
Mientras que el diputado nacional Beder Herrera precisó que la gente “no
está bien en el país, por eso estas pequeñas obras son un bálsamo, hay que
buscar la vuelta para poder administrar bien y lograr bajar costos y llegar
a más gente con las obras” y puso énfasis que desde su recuperación, el
Banco Rioja creció más de 10 veces y con sus ganancias son posibles estas
obras, además de resaltar el accionar del gobernador Sergio Casas, a quien
definió como un trabajador que da lo mejor de sí por los riojanos.
*Viviendas*
En ese sentido, el ministro de Infraestructura, Juan Velardez, sostuvo que
“estamos recorriendo, junto a la vicepresidenta primera de la Cámara, el
intendente y los diputados nacionales, las 16 viviendas que se encuentran
en ejecución mediante el sistema de cooperativas, en el departamento San
Martín”. “Estas obras estaban paralizadas y las recuperamos en el año
2016”, resaltó.
Asimismo, anunció que días atrás se realizó la licitación para 15 viviendas
más que se ejecutarán en el departamento, “un gran esfuerzo del gobierno
provincial, ya que estas obras son realizadas mediante fondos aportados por
la provincia”, manifestó Velardez.
El titular de la cartera de Infraestructura agregó que “continuamos
trabajando en el plan de bacheo, que se intensificará en las próximas
semanas, estamos tratando de que esta obra pública se mantenga en un nivel
que no solo beneficie a la sociedad y a los comercios de la construcción,
sino por sobre todo que permita mantener las fuentes de trabajo”.
Por su parte, el administrador de Vivienda Diego Rivero detalló que las
viviendas visitadas corresponden al plan social, las mismas cuentan con 60
m2 cubiertos y dos habitaciones. Comentó que previamente se entregó la
adjudicación de 2 viviendas rurales a familias del paraje 4 Esquinas.
Respecto a la última licitación de 15 viviendas para el departamento San
Martín, informó que el gobierno provincial invertirá 30 millones de pesos y
la obra dará inicio en aproximadamente 30 días.
*Adjudicaciones*
Por último, se realizó la entrega de dos adjudicaciones del programa
federal de viviendas y mejoramiento del hábitat de pueblos originarios y
rurales, correspondientes a las localidades de Santa Catalina y 4 Esquinas.