Con un 98 por ciento de congresales presentes, confirmados luego de que la secretaria administrativa del PJ, Silvia Machicote les tomara asistencia, el primero en hacer uso de la palabra fue el presidente del Congreso, Miguel Ángel Asís quien destacó el acompañamiento del conjunto de la dirigencia institucional, política, de base, de instituciones intermedias, entre otras, “que trabajaron incansablemente para poder llegar a este momento” y destacó la casi totalidad de la presencia de los congresales que se expresan de la misma forma avalando la presidencia en el PJ de Ricardo Quintela. Luego recordó a “históricos” del Justicialismo que ya no están presentes pero que en vida hicieron un gran aporte.
También mencionó que el encuentro significa un “momento de esperanza y el amor de la mano de un hombre simple, sencillo, trabajador, que vino a hacer historia; que desde muy joven abrazó las causas humildes como es el compañero Ricardo Quintela”. Al tiempo que pidió incorporar la rama gremial, la paridad de género y habló de la necesidad de trabajar en pos de una carta orgánica “moderna”.
Seguidamente el secretario General del Congreso, Claudio Ruiz, leyó la acordada N° 51 del 6 de octubre emitida por la Cámara Nacional Electoral (CNE) por medio de la cual habilita a los partidos políticos que, “cuando no fuera posible la celebración de reuniones en forma presencial, el funcionamiento de sus órganos colegiados podrá llevarse a cabo por medios virtuales o remotos y tendrá la misma validez» como así mismo en caso de ser necesario participarán veedores, por lo que en la sesión riojana se hizo lugar a estos requerimientos sumando la validez de la identidad de cada congresal con la presentación del DNI de cada uno de ellos. En este aspecto, es importante destacar que este es el primer congreso partidario que se lleva adelante en todo el país a través de esta metodología.
Posteriormente tomaron la palabra diversos congresales quienes valoraron la figura de Ricardo Quintela a nivel provincial. Hicieron lo propio con Alberto Fernández y Cristina Fernández a quien avalaron de manera unánime como presidente y vicepresidenta del Consejo Nacional del Partido Justicialista, respectivamente. Asimismo, expresaron su repudio a las protestas anticuarentena que se manifestaron en la puerta de la casa de la actual vicepresidenta de la Nación.
Tras esto, se procedió a la votación donde la totalidad de los presentes manifestó su aval para que Ricardo Quintela presida el PJ de la provincia de La Rioja. Los congresales cantaron la marcha peronista que los identifica.