PROVINCIA Y NACIÓN ACUERDAN OBRAS Y CONTINUIDAD DE POLÍTICAS CONTRA LAS ADICCIONES
SEDRONAR, Gabriel Lerner, con quien acordó la continuidad de la ejecución
de las diferentes acciones y políticas que se vienen ejecutando a través de
la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la
Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), que incluye la construcción de una
casa de prevención en la localidad de Chilecito y una de tratamiento en la
Capital, con una inversión de 20 millones de pesos para cada obra.
Además, en el encuentro desarrollado en la Capital Federal, Casas y Lerner
delinearon los principales puntos de trabajo.
Del encuentro también tomaron parte el secretario de Prevención de
Adicciones, Alberto Andalor; el secretario de Prensa y Difusión, Luis
Solorza; el subsecretario de la Juventud, Juan del Moral; el designado
secretario de Deportes, Yamil Menem; la lic. María José Acosta; entre otros.
El vicegobernador Sergio Casas sostuvo que en la oportunidad “aprovechamos
para realizar una presentación formal ante las nuevas autoridades de la
SEDRONAR, marco en el que dialogamos sobre diferentes problemáticas y se
puso en valor la importancia de contar con políticas activas en materia de
prevención de adicciones y consensuamos dar continuidad a las acciones que
ya se venían realizando con la anterior administración”.
Casas resaltó que como punto principal del encuentro, se destaca el
compromiso de Nación “de seguir adelante con el proceso de construcción de
una casa educativa terapéutica en la Capital y una casa educativa de
prevención local en Chilecito, cuyos proyectos serán licitados en el corto
plazo, lo que es algo realmente significativo, porque significa un respaldo
a todo lo bueno que se venía haciendo y con estas obras estas políticas
tendrán la continuidad necesaria en beneficio de quienes padecen diversos
flagelos como la drogadicción”.
En tanto que Alberto Andalor puntualizó, sobre estos proyectos, que la Casa
Educativa terapéutica (CET), se ubicará detrás de las instalaciones del
Centro Primario de Salud del barrio Faldeo del Velasco Sur, sobre una
superficie de una cuadra aproximadamente y detalló que se trata de una casa
abierta, de tratamiento, en la que aquellos que lo necesiten podrán
pernoctar.
El funcionario destacó que la diferencia con la Casa Educativa de
Prevención Local de Adicciones (CEPLA), es que funciona más como un
polideportivo, con objetivos de prevención, en la que los jóvenes pueden
realizar diferentes actividades a lo largo del día, como diferentes
deportes, además de contar con un refuerzo de alimentación.
Este CEPLA se ubicará en el medio del barrio Los Altos, en la localidad de
Chilecito, en una zona de más de dos mil viviendas, que tiene alejados los
centros deportivos y tendrá una sala de video juegos, cocina, cine, una
radio, canchas de fútbol y otros deportes, se podrán estudiar, la idea es
que los chicos lo usen para estar dentro y no fuera, a merced de los
peligros de las adicciones.
Por otra parte, se acordó en la reunión, seguir trabajando también en lo
que hace a componentes de capacitación, cursos de posgrado y otros puntos
que ya estaban establecidos con la Nación.
Andalor indicó que Lerner conoce lo que se está haciendo en la provincia, y
brindó todo su compromiso y acompañamiento para que estos proyectos puedan
cristalizarse.