Griselda Herrera y la intendenta del Departamento Arauco Florencia López,
puso en funcionamiento el segundo Centro de Primera Infancia (CPI) en la
Provincia. Además, en la oportunidad se hizo entrega de una camioneta para
el traslado de personas con discapacidad.
El flamante Centro se denomina “Caritas Felices” y se ubica en el barrio
Inmaculada Concepción, de la localidad de Aimogasta. Este constituye el
primer CPI en el Interior de la Provincial, en el marco de adhesión de los
municipios al Plan Nacional de Primera Infancia, luego que hiciera lo mismo
el Gobierno provincial con la Nación.
El anhelo de contar con un CPI se concreta tras las gestiones realizadas
por la intendenta de Arauco, que decide adherir al Plan y empezar a
refaccionar los espacios públicos que dependen del municipio con el fin de
acondicionarlos para que se ejecute y comience a funcionar el Centro.
En el caso de “Caritas Felices”, el municipio cede el lugar al Ministerio
de Desarrollo Social, organismo del que dependen todos los Espacios de
Primera Infancia. Está ubicado en el Barrio Inmaculada de Aimogasta, cuyas
familias se encuentras en situación de extrema vulnerabilidad social, ya
que está alejado de la zona urbana del Departamento.
Cabe recordar que el primer CPI de la Provincia, que funciona en la Ciudad
Capital se inauguró en el 2016 con la presencia del Presidente de la
Nación, Mauricio Macri.
*Griselda Herrera*
La ministra de Desarrollo Social dijo que “el Centro de Primera Infancia se
ha tramitado desde una vocación de servicio del ámbito municipal”.
“Esto no se hizo solo -aclaró- se hizo desde el acompañamiento de las
instituciones que tiene el gobierno de la provincia, se hizo desde el
acompañamiento a nivel nacional de una mujer como Carolina Stanley, que
abrió las puertas de ese Ministerio de Desarrollo, se hizo desde ir a
firmar junto a la compañera Florencia López un convenio que permitía que
este CPI, el segundo que inauguramos en la provincia, esté justamente
localizado en el departamento Arauco”, destacó.
Señaló que “este CPI va a permitir captar a niños desde los 45 días a 3
años de edad, cuando la mamá y el papá no tengan dónde dejarlos cuando
vayan a trabajar, y para que se vayan educando desde esa primera edad”.
También agradeció la confianza que ha depositado el gobernador Casas en
este trabajo, al hacer el seguimiento, al poner a disposición a través del
municipio los fondos, y manifestó: “Muchas gracias gobernador por haber
confiado en toda una administración”.
De la misma manera agradeció a la subsecretaria de Niñez y Adolescencia,
licenciada Lorena Robledo y todo su equipo que puso a disposición la
formación para que los chicos sean recibidos por personal idóneo y
capacitado.
Reconoció además al Ministerio de Desarrollo Social, en especial al
director Provincial de Discapacidad, Marcos Vidable, “porque a través de
la ley del cheque y la voluntad de la intendenta se pudo adquirir el bien
que hoy está a disposición de todos los presentes”, indicó.
“La valorización de las personas, la valorización de los funcionarios está
a través de la gestión y de la acción”, afirmó. Al mismo tiempo les dijo a
los arauqueños: “siéntanse orgullosos de esta joven intendenta que dirige
los destinos de ustedes con este tipo de respuestas, no tan solo de lo que
hoy están recibiendo, sino de lo que se viene haciendo tiempo atrás y de
lo mucho más que se hará”.
Finalmente como mujer justicialista comprometida con la política de la
provincia pidió el acompañamiento a la intendenta, Florencia López, cuando
tengan que decidir en el mes de octubre por los senadores y los diputados,
“porque es necesario que a través de su voto ustedes sepan reconocer a
quien lleva los destinos de este departamento”, concluyó.
*Fortalecimiento*
El objetivo es fortalecer las políticas públicas de Niñez de la Provincia a
través de la atención integral, ejerciendo la función preventiva, promotora
y reparadora del desarrollo de cada niño, niña que asiste.
El CPI está destinado a niños y niñas de 45 días a 3 años de edad. Será de
gran utilidad dado el incipiente crecimiento de la población de Niños en
esta franja etaria y que debido a factores contextuales no pueden acceder a
los beneficios de recibir atención integral especializada en cuidados de la
primera infancia.
Esta propuesta fue pensada con el objeto de brindar asistencia a niños
provenientes de familias de escasos recursos económicos y además se
encuentren atravesando alguna situación conflictiva, la estimulación
provista por los profesionales permitirá a los niños y niñas desarrollar su
personalidad, ampliar sus experiencias y favorecer su desarrollo social.
*Discapacidad*
En otro orden, en el acto de inauguración del Centro, la Dirección de
Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, hizo entrega
al municipio de Arauco de una camioneta que fue financiada a través de la
Ley del Cheque que administra la CONADIS. La entrega es posible gracias a
la gestión conjunta entre la Dirección y el municipio.
El programa se denomina “Vehículo Institucional” y es el segundo vehículo
que recibe el departamento Arauco. El objetivo es mejorar la calidad de
vida de las personas con discapacidad del Departamento en tanto acceso a
salud y educación como así también a traslados de diversa índole.