En ese contexto, el mandatario riojano agradeció a los presentes y, a su vez, al cuerpo docente, como de servicios generales del Colegio N° 13 de Capital, donde se realizó el acto.
“Estamos haciendo muchos esfuerzos para hacer crecer y mantener un servicio educativo de calidad, como un derecho que hay que garantizar para las y los docentes, estudiantes y la comunidad en general”, indicó. “Priorizamos el servicio que obliga la Constitución, a garantizarles el más importante, que es la educación; y pretendemos, aspiramos, y queremos, un pueblo que tenga la mejor educación posible”, señaló.
“No solamente la titularización de 1.200 trabajadores de la educación; sino también queremos que todo el personal de servicios generales precarizados, tengan la oportunidad de tener su planta permanente, para que no solo tengan garantías, estabilidad y proyección de futuro, sino también sustentabilidad para sus familias”.
“Pensar en un futuro es construir un nosotros, y eso significa reconocer a la educación como eje principal para consolidar el presente y generar los caminos necesarios, para que las ilusiones y los sueños de nuestros estudiantes se puedan plasmar en el futuro que nos merecemos como riojanos”, asumió. Y agregó: “Es importante tener la definición y la valentía que esas deudas pendientes con el sistema educativo se puedan plasmar con políticas de Estado”.
“Hoy hay un reconocimiento de nuestra sociedad para ustedes, por eso gracias por la vocación, el compromiso, la pasión y la trasformación de la sociedad para mejor futuro de la provincia”, aseguró.
Martínez subrayó que “hay un Estado presente que trabajó muy fuerte para reconocer una paritaria, y que a través del diálogo, el consenso y la discusión, hoy podamos tener grandes definiciones que hacen al reconocimiento de la docencia”.
“Por su parte, el docente Marcelo Aguirre indicó que “a lo largo de la experiencia laboral, siempre tenemos el anhelo que la estabilidad laboral llegue. En este caso se para el tiempo, pero llega”. “Los docentes necesitamos crecer en el ámbito educativo, por eso la titularización es algo importante para todos nosotros”, agregó.
Acompañaron al gobernador Quintela, la diputada provincial y vicegobernadora electa, Teresita Madera; las secretarias de gestión Educativa, Zoraida Rodríguez; de Planeamiento Educativo, Vanesa Navarro; el secretario de Gestión Administrativa, José Luis Ávila; el subsecretario de Programas Socioeducativos, Mario Rosales; directores del Ministerio de Educación; y Gustavo Díaz, rector del Colegio 13.