En las instalaciones del Centro Primario de Salud “Virgen de los Cerros”, el ministro de Salud Juan Carlos Vergara, dio apertura hoy a la campaña de vacunación antigripal 2021. En esta primera partida la provincia recibió un total de 13.000 dosis (pediátricas y de adultos) que ya fueron distribuidas en los centros primarios y hospitales del interior.
El objetivo de la vacunación antigripal es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza en la población de riesgo, siendo la gripe o influenza una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.
En la oportunidad, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara comentó que durante el año 2020 se colocaron alrededor de 80 mil dosis de antigripal, marcando un récord para la provincia. Y este año se espera superar el número de dosis aplicadas.
Además, el Ministro remarcó que con la primera partida de vacunas se prioriza inmunizar al personal de salud, que se desempeña en centros de salud y hospitales. Pero el jueves 15 se recibirá una segunda partida, que permitirá ampliar la cobertura al resto de la sociedad.
Debido que esta campaña se realiza en simultáneo con la campaña de vacunación contra COVID19, el ministro Vergara advirtió a la población que se debe respetar un intervalo mínimo de 14 días entre la colación de las vacunas, al igual que con las vacunas que forman parte del calendario.
En este mismo sentido, la jefa de Inmunizaciones, Dra. Silvia De Donatis informó que muchas personas actualmente están completando el esquema de vacunación de doble adulto, hepatitis o neumococo, por lo cual la recomendación es la misma, esperar un intervalo mínimo de 14 días entre dosis.
De Donatis destacó que entre el viernes 16 y lunes 19 se realizará la distribución del segundo lote de vacunas enviadas por la Nación, a los diferentes puntos de la provincia. “Y ya en ese momento vamos a contar con más demanda para la comunidad de riesgo. Por lo que les pido a la población que se dirija a los centros de vacunación la semana próxima, que vamos a tener más refuerzos para la demanda espontánea”.
Vale mencionar que el acto también contó con la participación de la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac; la secretaria de Atención Primaria de la Salud, Liliana Vega Reynoso; los subsecretarios de APS; Adolfo Vega y de Atención Territorial, Emergencias y Catástrofes, Gonzalo Calvo.
Además, acompañaron la coordinadora del CAPS, Patricia Martínez; la jefa de Zona I, Celeste Morelli; la titular del Programa de Detección Precoz del Cáncer Femenino, Evangelina de Caminos; la responsable de la Coordinación de Salud Sexual, Género y Diversidad, Marta Llanos, la titular de la dirección de Adultos Mayores, Sandra Vega; personal del centro primario y vecinos.