por la donación de 400 árboles donados por la Comunidad Franciscana a la
Municipalidad de La Rioja, con el objetivo de mejorar la forestación en la
ciudad capital. Este importante acto tuvo lugar en el Palacio Municipal
Ramírez de Velasco.
Estuvieron presentes en la firma de este convenio el Intendente Alberto
Paredes Urquiza; la secretaria de Ambiente, Romina Bruculo y el director
general y asesor legal del Colegio Parroquial San Francisco Marcos Rosselló.
Al respecto el Intendente Alberto Paredes Urquiza expresó que “este es un
aspecto que es fundamental para la ciudad, porque estamos casi a un año, el
9 de enero, aquel momento desolador que tuvimos con esa tormenta de aquella
noche que nos quitó más de 1500 vidas de especies arbóreas y que fue un
golpe muy duro para la ciudad”. “Llevamos adelante un proceso paulatino
pero firme de rehabilitación de nuestra forestación pero sabemos que falta
mucho todavía, más aun para una ciudad de las características
climatológicas y ambientales de La Rioja” agregó.
Además, el Intendente comunicó que desde el Municipio “nos propusimos como
meta la de lograr una buena forestación de nuestra ciudad capital, esta año
intensificaremos la zona del centro porque tenemos pensado diversas obras
de embellecimiento del centro de nuestra ciudad capital que están
profundamente ligadas al tema de la forestación”.
Si todos tenemos en mente –continuó- “como los chicos del colegio, o de
diversas comunidades, esta idea del cuidado del ambiente, sobre todo de la
forestación, y lo tomamos como un tema prioritario y fundamental para toda
clase de vida en nuestra ciudad capital y en nuestro entorno, seguramente
tendremos una mejor calidad de vida y ambiental”.
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Romina Bruculo, detalló que “la
comunidad franciscana tuvo esta iniciativa y se acercaron al Municipio en
virtud de que van a cumplir 400 años en La Rioja, con todo el legado
franciscano, que para todos los que trabajamos por el ambiente es tan
importante y sigue dando sus frutos con toda la labor inspiradora de San
Francisco”.
Bruculo manifestó que con este convenio se busca llevar adelante toda una
programación de actividades para el año 2108: “dentro de esto, está la
plantación de 400 árboles con la asistencia de las áreas de la Secretaría
de Ambiente, los CePaR, Espacios Verdes, Forestación y Uso del Suelo, para
poder lograr la plantación, dentro del marco del plan de recuperación del
arbolado urbano que el Municipio diseñó con la ambiciosa tarea de
reforestar toda nuestra ciudad”.
En cuanto a las especies de árboles que recibirá el Municipio, la
secretaria remarcó que desde la comunidad Franciscana “se manifestó el
interés fundamental en las especies autóctonas y tenesmos varias áreas para
plantar desde plazas nuevas o espacios verdes”.
“Vamos a continuar reforestando junto a los vecinos, porque la idea es
manifestar esta vocación por el cuidado del arbolado urbano, con la
familia, con los chicos de las escuelas y con todos los vecinos” puntualizó
Bruculo.
Para finalizar, el director general y asesor legal del Colegio Parroquial
San Francisco, Marcos Rosselló, comentó que esta iniciativa surge de los
alumnos de 4° año del secundario, “lo cual es para nosotros muy movilizante
porque en una clase de formación ética, comenzaron a hablar con un profesor
de Francisco, que es el patrono de la ecología, y se decidió colaborar este
año con el ambiente y plantar 400 árboles, un árbol por cada año que tiene
el colegio”.
El director aseguró que “haremos la plantación de a poco, en los lugares
que nos digan y donde sea necesario; y para el cumpleaños del colegio, el 4
de octubre día de San Francisco, podamos todos juntos plantar un árbol,
como el valor simbólico del fin de esta tarea que fue forestar la
provincia”.