publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

Se encuentran abiertas las inscripciones para la Tecnicatura en Televisión Digital

publicidad

*Es una oferta universitaria que brinda la UNLaR, única en el noroeste del

país, que busca formar técnicos en producción y realización audiovisual. La

misma está orientada a personas que deseen introducirse al mundo de la

televisión digital, el mundo audiovisual de las redes sociales o bien

perfeccionar los conocimientos ya adquiridos en la práctica, ya sea en la

planificación, gestión y dirección de productos en éste campo de los medios

masivos.*

 

Las inscripciones se encuentran abiertas para el ciclo 2020 y la modalidad

del cursado es presencial. La carrera tiene un cursado de 2 años y medio y

el objetivo de la Universidad Nacional de La Rioja y del Departamento de

Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, es cubrir la demanda generada a

partir de la creación de nuevos canales digitales en todo el país como

consecuencia de la nueva legislación; contemplando así la formación en

roles necesarios para éste ámbito, ya sea desde el guionado o la

iluminación en estudios hasta la producción de noticieros o documentales.

Asimismo tomando en cuenta los aspectos más innovadores de la televisión

digital y la producción audiovisual, como lo son la interactividad entre el

sujeto receptor y el emisor, que dependen en mayor medida de la producción

de programas informáticos específicos.

 

Los egresados de la Tecnicatura en Televisión Digital obtendrán

conocimientos prácticos, teóricos y funcionales para la ejecución de

proyectos comunicacionales audiovisuales en distintos contextos como así

también un completo dominio de los programas informáticos básicos y

específicos que se aplican en el ámbito de la producción digital. Por otro

lado, el técnico graduado podrá conocer y aplicar las normas técnicas que

regulan los medios audiovisuales y adquirir un amplio conocimiento de los

conceptos generales del marketing a fin de generar campos de

comercialización de productos audiovisuales.

 

Quienes opten por ésta propuesta académica, única en las universidades del

noroeste del país, podrán insertarse perfectamente en el campo laboral, ya

sea para actuar en empresas televisivas públicas o privadas en diferentes

roles (camarógrafo, sonidista, iluminador, editor, redactor, guionista,

publicista, documentalista, programador de contenidos, productor, director

y otros), para desempeñarse como productores independientes de diseños

comunicacionales, realizar la evaluación de situaciones que requieran la

implementación de sistemas digitales de televisión o inclusive asesorar a

profesionales de la comunicación en gestiones administrativas relacionadas

con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

 

Por mayores informes los interesados podrán escribir al mail

dirtvdigital.unlar@gmail.com o bien dirigirse en Sede Capital al

Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la UNLaR o al

cel (0380) 154516325.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba