constatar el avance de distintas obras, como el puente sobre el río Grande
y una capilla en Las Talas, además de constatar la envergadura del
recientemente inaugurado Parque Temático “Cueva de Las Brujas”. También
visitó la IV Sesión de la Academia Olímpica Argentina Itinerante, que se
realiza del 22 al 25 de septiembre en la hostería de Sanagasta. El primer
mandatario provincial hizo hincapié en las obras recorridas y sostuvo que
“son de la gente, no de los funcionarios”. Consideró además que “cuando hay
unidad, esperanzas, cuando se trabaja con el pueblo, se dan estos logros”.
Casas estuvo acompañado por el vicegobernador Néstor Bosetti, el intendente
de Sanagasta José Aparicio y el diputado provincial Federico Sbíroli.
También se contó con la presencia del diputado provincial Enrique
Rodríguez, la titular de la Unidad Ejecutiva de Centros Culturales y
Sociales, Alba Bustos, y el secretario de Prensa y Difusión, Luis Solorza.
*Cuando hay unidad se dan estos logros*
“Las obras son de la gente, no de los funcionarios. Nosotros tenemos un
mandato popular que tenemos que cumplir”, enfatizó el gobernador. Asimismo,
planteó que “trabajar en equipo tiene sus frutos”. “Cuando hay unidad,
esperanzas, cuando se trabaja con el pueblo, se dan estos logros”, celebró.
La jornada inició en el paraje Las Talas donde visitaron la obra de la
réplica de la Capilla de la Virgen India. En el lugar habitan más de 30
familias y la construcción de este oratorio era un anhelo de más de 20
años, pero con la decisión y el apoyo del gobernador pronto se concluirá la
obra y será inaugurada el 27 de septiembre.
Seguidamente, recorrieron el Parque Temático “Cueva de las Brujas”,
inaugurado este jueves. Las autoridades arribaron al predio y en primer
lugar conocieron el Centro de Interpretación donde le explicaron el
circuito turístico y la iniciativa del Parque. Luego, recorrieron el
circuito que cuenta con la recreación de figuras mitológicas como el
mikilo, y miradores que permiten apreciar el paisaje y la cueva de la
llamada “salamanca”. “Lo tenemos que tomar como un parque temático. Son
cuestiones temáticas que sirven como paseo”, señaló Casas. Sostuvo además
que “a veces hay personas desaprensivas que utilizan este tipo de lugares
para rituales, por eso entre todos tenemos que cuidar para que eso no
ocurra”. “Veíamos el mikilo –comentó- y en la cultura La Aguada que data de
años antes de Cristo, el mikilo era el señor de la buena agua”.
Dando continuidad a la jornada de trabajo, hicieron su paso por la
Municipalidad donde se llevó adelante la entrega de insumos del Programa
Compartiendo el Pan para alrededor de 30 grupos conformados en Sanagasta.
Luego, visitaron la obra del puente que se construye sobre el río Grande.
Se estima que el 15 de noviembre el puente estará concluido en su
totalidad. Se trata de un puente de 70 metros de longitud, que demandó una
inversión de 11.350.000 pesos financiados con fondos de la Administración
Provincial de Vialidad. “Esta en una obra que va a perdurar en el tiempo y
que es de una gran envergadura. Nos pone muy contentos este avance”,
aseguró Casas. Recalcó que “hoy podemos ver cómo avanza esta obra que ha
sido largamente anhelada y que va a traer un beneficio tremendo para la
gente”.
En esa ocasión el primer mandatario provincial junto al jefe comunal hizo
entrega de elementos deportivos a la Escuela Municipal de Hockey.
Por último, arribaron a la Hostería donde visitaron la IV Sesión de la
Academia Olímpica Argentina Itinerante, que se realiza del 22 al 25 de
septiembre en la villa veraniega. Se contó con la presencia del secretario
General del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia; el gerente
general del COA, Carlos Ferrea; la directora del Programa de Educación
Olímpica, Silvia Dalotto; el presidente de la Comisión de Juegos Olímpicos
de invierno del COA y miembro permanente del COA, José Luis Marco; entre
otros. En esa oportunidad, el primer mandatario provincial aseguró que la
llegada de la Academia Olímpica Itinerante “para nosotros es un hecho muy
importante”. “Para nosotros como provincia es un orgullo contar con su
visita”, enfatizó. A la vez, dijo que “estamos preocupados y queremos
mejorar muchas cosas en lo deportivo”. De igual manera, hizo referencia al
Centro Deportivo de Alto Rendimiento que se construye en Pampa de la Viuda
y el Superdomo emplazado en el Parque de la Ciudad.
*El crecimiento de Sanagasta con apoyo de la provincia*
El intendente José Aparicio realizó un balance de la visita del gobernador
a Sanagasta y destacó el crecimiento del departamento gracias al apoyo del
Gobierno Provincial. “Creo que la provincia está mirando con buenos ojos
Sanagasta y eso hace que se haga una importante inversión en beneficio de
la gente”, recalcó.
Comentó además que gestiona la construcción de unas 100 viviendas para el
departamento para el año que viene. “Ahora estamos ultimando detalles con
los terrenos”, agregó.