Teresita Madera y Ricardo Quintela, expusieron sus propuestas y proyectos
concretos para presentar en la Cámara de Diputados, ante un nutrido público
colmado de dirigentes y militantes de Capital. En la oportunidad, Tere
Madera ratificó que «nuestro compromiso es con la gente y estamos dónde
tenemos que estar».*
El acto se desarrolló en la sala de Espacio 73, donde estuvieron presentes
los integrantes de la lista del PJ, Elio Díaz Moreno, Juan Carlos
Santander, Omar Carrizo, Rita Abdala, Raúl Larraín, Cecilia Romero, Andrea
Brizuela, María Laura Chumbita y Silvia Amarfil.
En la ocasión, la cabeza de lista Teresita Madera expresó que “con esta
presentación de proyectos de ley asumimos un gran compromiso con nuestros
vecinos”. “Estoy segura que vamos a poder trabajarlos después de diciembre
porque sé que nos van acompañar con el voto”.
Asimismo, reveló que “después de trabajar mucho a la par de la gente
durante muchos años las cuestiones que han surgido como común denominador
es uno de los proyectos que hoy presentamos que es el la Ley de empleo
riojano”.
De igual modo, puntualizó que “es para que aquellos jóvenes formados en
oficios y otros que han tenido la posibilidad de ir a la universidad que
tienen un título y que tienen sueños en su vida de proyectar para ellos y
para las generaciones que después vendrán”. “Para eso necesitan un estado
que pueda generarle las oportunidades y ahí estaremos”, remarcó Madera.
Cabe mencionar, que este proyecto tiene dos pilares básicos: uno es la
creación de un observatorio donde se van a plasmar todas las ideas e
iniciativas de los jóvenes que no tiene un lugar para poder realizarlas. El
otro es la creación del fondo de fomento para estas iniciativas y proyectos.
*Proyectos de leyes realizables*
De esta manera, enfatizó que “quiero decirles que si hablamos del fondo
para poder fomentar estas iniciativas es porque ya tenemos las fuentes de
financiamiento no estamos hablando al aire, estamos hablando de
instituciones con las cuales hemos conversado en este tiempo y quieren
comprometerse con esta propuesta”.
A su vez, explicó que “los fondos para realizar este proyecto van surgir de
la administración de juegos de azar AJALAR, pero también de las sociedades
con mayoría estatal que están dispuestos hacer una acompañamiento para que
muchos jóvenes puedan estar incluidos”.
Además, aseveró que “nuestro compromiso no es de hoy porque estemos
participando coyunturalmente en una campaña, es de siempre y es en cada
lugar que nos ha tocado representar”. “Nuestras propuestas son claras una
con la generación de empleo riojano para nuestros jóvenes, el boleto
estudiantil gratuito y la protección del fomento al comercio y protección
de las pymes”, recalcó Madera.
Igualmente, destacó que “pretendemos generar proyectos de leyes que sean
realizables, utilizando los recurso que tiene nuestro estado, en éste caso
reorganizándolos a las distintas áreas de gobierno, siempre atendiendo a
los que más necesitan”. “Hay que reconocer que la tarea de los legisladores
es generar proyectos de ley y la del ejecutivo es la de llevarlos a cabo”,
subrayó, la primer candidata a diputados por el PJ.
De igual manera, señaló que “más allá de formar leyes les puedo asegurar
que las propuestas van ser un hecho, porque confió en la capacidad política
que vamos a tener para realizar las gestiones y las alianzas necesarias con
los distintos bloques de la cámara de diputados para que se ejecuten”.
Al finalizar el encuentro, y consultada por los periodistas con respecto a
los dichos del ministro de Defensa Julio Martínez expresó que “no hablaría
de división de opiniones, la gente está elaborando una decisión que tiene
que ver con el bolsillo y con la realidad que viven hoy, y es que se
sienten defraudados por el Gobierno Nacional y nosotros tenemos el desafío
de devolver esperanza con responsabilidad”.
*Boleto estudiantil*
El candidato a diputado provincial Ricardo Quintela señaló que el boleto
estudiantil gratuito alcanzará a más de 15 mil jóvenes en la provincia de
La Rioja, fundamentalmente en Capital, y dijo que actualmente por no
existir representa un obstáculo al servicio educativo. Asimismo recordó que
durante su gestión al frente del Municipio, lo pudo implementar durante
ocho meses, pero el actual intendente lo sacó de circulación.
*Fondos de Nación*
Respecto a las autoridades nacionales, consideró que “el hecho de que la
Nación no provea de fondos a la Provincia es algo gravísimo, todas las
provincias argentinas estamos en una situación muy delicada, y La Rioja no
es la excepción, pero con el agravante de que La Rioja no tiene ese punto
de coparticipación que nos quitaron, por lo tanto la diferencia en términos
presupuestarios con Catamarca, San Juan o San Luis, que son similares a
nosotros, es abismal, es decir 7 mil u 8 mil millones de pesos más que
ellas reciben.
También manifestó que además de los proyectos que presentamos, “la
importancia de las elecciones del 4 de junio, es que será la primera del
país, es por eso que con el acompañamiento de todos los riojanos, tenemos
que dar un fuerte mensaje a las autoridades nacionales para que modifiquen
el rumbo de las políticas económicas en nuestro país, las cuales resienten
a todos los sectores de la población, salvo a un grupo reducido que
concentra las riquezas de Argentina”.
*Peronismo unido*
En ese sentido, Quintela amplió diciendo que “la estrategia del presidente
Macri, es dividir al peronismo en las provincias, a través de su ministro
Frigerio, entonces depende de nosotros que tomemos conciencia de que esa es
la política que no debemos permitir, por eso debemos unirnos en defensa de
todos los riojanos”.
Luego agregó que según el ministro Julio Martínez vinieron 17 mil millones
de pesos, pero “lo único que él trajo a la provincia fue una autobomba
vieja a Chepes que no funciona, y nada más. Quizás intentó referirse al
curso normal de los flujos de remesas que se envían a las provincias, pero
de ese monto que nos diga él como se lo enviaron”.
En otro momento, un grupo de vecinos se acercó al lugar para presentarle
sus inquietudes en cuanto al tarifazo energético, tema que fue respondido
por los candidatos al finalizar la presentación, donde les reiteraron que
la suba fue implementada por el Gobierno Nacional y que la Provincia aportó
un subsidio de 30 millones de pesos para que los riojanos no sientan ese
fuerte impacto en sus bolsillos.
*Los proyectos expuestos fueron:*
*Ley de empleo*
Con el objetivo de brindar oportunidades laborales a los riojanos basada en
la generación del primer empleo, apoyo a emprendedores, crédito de
desarrollo profesional y oficios a los jóvenes.
*Ley de protección al comercio y Pymes riojanas*
Para generar acciones de reducción impositiva y créditos a tasas
diferenciales, plantear el fortalecimiento y el apoyo a los pequeños
comerciantes.
*Boleto estudiantil*
Con el objetivo de fomentar y fortalecer el acceso a la educación. Serán
beneficiarios los estudiantes pertenecientes a las instituciones del
sistema educativo.