publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

FORTALECIMIENTO A LA ECONOMÍA SOCIAL DE CHILECITO

publicidad

*El gobernador Sergio Casas y la intendenta Silvia Gaitán entregaron 60

microemprendimientos; además entregaron fondos para el fortalecimiento

institucional y una matrícula a cooperativas del Departamento. En la

ocasión, también, firmaron un convenio de adhesión en el marco de la Ley

provincial N°10.080 de Sistema Provincial de Archivo Único.*

 

La entrega de herramientas a microemprendedores es producto de un gobierno

con sensibilidad, en un tiempo difícil para el país, planteó el gobernador

Sergio Casas en la ocasión.

 

Asimismo, sostuvo que los tiempos de crisis sirven para pensar en nuevas

oportunidades. «Estoy seguro que a través de esas herramientas mucha gente

se va a convertir en los nuevos empresarios», indicó. A la vez, reafirmó el

compromiso de trabajar para cambiar la matriz productiva de La Rioja.

 

En la ocasión, la intendenta Silvia Gaitán destacó la posiblidad de hacer

entrega de microemprendimientos a familias chileciteñas y comentó: «a lo

largo de mi trabajo, dentro de lo institucional, hemos podido entregar

muchas de estas herramientas a la gente pero jamás vi tantos pedidos como

en esta gestión». «Habla a las claras de la necesidad que tienen las

familias de tener una herramienta de trabajo, buscar la salida a la difícil

situación que tienen», expresó.

 

En ese sentido, sostuvo que «es valorable la decisión de emprender con un

aporte del gobierno», y resaltó que «es para solventar la economía diaria,

la economía familiar».

 

Asimismo, Silvia Gaitán aseguró que «estamos de pie para afrontar la

adversidad de todos los días. Estamos de pie siempre al lado de la gente

con estas herramientas o cualquiera, para ayudar a que la gente esté mejor».

 

Estuvieron presentes además la vicepresidenta primera de la Cámara de

Diputados Adriana Olima, los diputados provinciales Ricardo Herrera y Raúl

Andalor, el viceintendente Guillermo Aguilar, el presidente de FADICCRA y

COPEGRAF Julio Delgado, el director gerente general del Banco Rioja

Federico Bazán, el ministro de Infraestructura Juan Velardez, los

secretarios de Cultura Víctor Robledo, de Participación Ciudadana y

Articulación Solidaria Guido Varas, de Prensa y Difusión Luis Solorza, el

titular de la Dirección de Archivo Digesto y Registro Oficial Gonzalo De la

Colina, autoridades municipales, entre otros.

 

*Economía social*

 

En el marco de la gira de trabajo que desplegó en el departamento

Chilecito, el gobernador Sergio Casas, junto a la intendenta Silvia Gaitán,

encabezó un acto en el Club Árabe, donde hizo entrega de 60

microemprendimientos a familias de distintos puntos del Departamento

Chilecito.

 

Luego, se realizó la entrega de fondos para fortalecimiento institucional y

una matrícula a cooperativas de Chilecito.

 

Fueron beneficiadas las Cooperativas de trabajo del sector textil “Lu&Lu”

Limitada, Marrotex dedicada a la marroquinería, Riquezas Sañogasteñas,

especializada en la realización y venta de artesanías y CCEAU, conformada

por ex trabajadores de la empresa UNISOL y se dedican a la recolección,

selección y acondicionamiento de residuos orgánicos e inorgánicos para su

comercialización. También, la Cooperativa Urkupiña, concesionaria del

Servicio de Estacionamiento medido; la cooperativa de vivienda y consumo

Nueva Chilecito, la Asociación mutual de empleados municipales y la

Asociación mutual de jubilados y pensionados.

 

Los fondos serán destinados a solventar gastos de regularización contable e

impositiva de cada entidad, y a la generación de procesos de proyectos

productivos.

 

En este marco, la CCEAU (Cooperativa de Coordinación Ecológica del Área

Urbanística) recibió su matrícula. Cabe señalar que esta matrícula fue

gestionada por la Secretaría de Participación Social y Articulación

Solidaria ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social

(INAES).

 

*Convenio de adhesión*

 

Por otra parte, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Chilecito

firmaron un convenio que oficializa el traspaso de documentos, expedientes,

registros y  archivos de la comuna chileciteña al sistema provincial de

archivo.

 

La firma del documento se realizó en el marco de la Ley provincial N°

10.080 del Sistema Provincial de Archivo Único.

 

El instrumento, tiene como objetivo la implementación progresiva del

sistema de archivo, avanzando caso por caso, desde un abordaje a fin de

conocer cuáles son las necesidades del organismo, elaborar un diagnóstico,

facilitar recursos tecnológicos y acompañar en un plan de trabajo.

 

La puesta en marcha será gradual y se irán añadiendo nuevos trámites

conforme avance la capacitación  de las distintas áreas de servicio.

 

De este modo, el Gobierno Provincial continúa avanzando en la consolidación

de las políticas de modernización del Estado en una red de datos oficiales

cada vez más confiables, transparentes e innovadores.

 

A partir de la adhesión lo que se busca es promover el cuidado del medio

ambiente mediante el reciclado y el tratamiento adecuado del papel objeto

del descarte.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba