numerosas e importantes reuniones en la ciudad de Buenos Aires. En primer
término, se reunió con el director de Recursos Financieros del CFI, Ramiro
Otero y con la directora de Coordinación del CFI, Carlota Frau, a quienes
interiorizó sobre el Plan Estratégico de la Provincia en materia de
Desarrollo Sostenible y planteó los proyectos prioritarios que se
impulsarán desde el Ministerio a su cargo.
Por otro lado, en el Ministerio de Trabajo de la Nación mantuvo audiencias
por separado con el jefe de Gabinete del MTEySS, Ernesto Leguizamón, a
quien expuso la problemática del sector industrial de La Rioja y su alto
impacto en el sector laboral por lo que instó a las autoridades nacionales
a acelerar la aprobación de programas tendientes a estimular la inversión y
el empleo en la Provincia. Asimismo, se reunió con el secretario de Empleo
de la Nación, Miguel Ponte y con la directora nacional del Servicio Federal
de Empleo, Eva Raskovsky, a fin de coordinar la ejecución de programas
vinculados a los ejes de empleabilidad, formación profesional y
fortalecimiento institucional definidos por la Provincia y presentar
proyectos vinculados a emprendimientos productivos y jóvenes profesionales.
También se reunió con el director nacional de Relaciones Federales, Diego
Podaschevsky, con quien repasó el avance en la tramitación de los programas
de recuperación productiva (REPRO) presentados por las empresas riojanas y
aún pendientes de aprobación.
Finalmente, mantuvo una audiencia con el secretario de Integración Regional
del Ministerio de Producción de la Nación, Andrés Boeninger, con el objeto
de avanzar en la resolución definitiva del asunto de la reexpresión de los
bonos de crédito fiscal que viene aquejando hace años a las industrias que
se radicaron en la Provincia bajo el régimen de promoción industrial, y en
el que el ministro Galleguillo viene trabajando activamente con autoridades
nacionales del Ministerio de Economía, del Ministerio del Interior y del
Ministerio de Producción por lo que tiene cifradas expectativas de cerrar
favorablemente a la brevedad ese añejo capítulo de la Ley 22.021.