EXHALTAN VALORES E IDEARIO FEDERAL EN HOMENAJE A FACUNDO QUIROGA

DSC_0011*Funcionarios de La Rioja y Córdoba exaltaron los valores e ideario federal
del caudillo riojano Juan Facundo Quiroga, al rendirse homenaje este martes
en el paraje de Barranco Yaco en el norte cordobés, donde el caudillo fue
asesinado hace 181 años. Hubo expresiones coincidentes del secretario de
Cultura Víctor Robledo, del titular de la Agencia Córdoba Turismo Julio
Bañuelas, del jefe comunal del municipio de Sinsacate, Rubén Oscar
Ferreyra y de Sarmiento, Hugo Morales, ambos del departamento Totoral.*

Del acto tomaron parte también el intendente Mauro Lujan y el diputado Juan
Ramón Romero, del departamento Juan Facundo Quiroga y el legislador
provincial Jorge Salomón por el departamento Ortiz de Ocampo y el
intendente de Jesús María Gabriel Frisa.

A Barranca Yaco llegaron desde Sinsacate la Agrupación Gaucha Facundo
Quiroga encabezada por el conocido trovador y relator oficial de festivales
de doma, Daniel Fassi, desarrollándose el acto en el solar que es
engalanada por añosos testigos como lo son una tala y un gran algarrobo.

Las autoridades presentes izaron la Bandera Nacional, luego se entonó el
Himno Nacional Argentino y con posterioridad llegó la primera recordación a
manera de homenaje por parte de Marcelino Gatica en nombre del Círculo de
Amigos de la Historia del Norte de Córdoba.

Más tarde la representación de La Rioja descubrió una placa recordatoria en
nombre del Pueblo y Gobierno, tomando luego la palabra el secretario Victor
Robledo, el diputado Ramón Romero y Julio Bañuelas.

Hubo además colocación de ofrendas florales por parte de delegaciones de
municipios y de ambas provincias, luego un recitado de Silvia Gramolini y
junto su pareja de baile dejó la danza de Córdoba y también un homenaje con
una chaya saltada. El canto riojano lo aportó la reciente ganadora del pre
Cosquín en el rubro solista femenina, la joven Flor Castro.

Las delegaciones intercambiaron presentes, entregando La Rioja libros de
autores riojanos y el tradicional poncho federal.

*Quiroga, baluarte del federalismo*

El secretario de Cultura de La Rioja Víctor Robledo sostuvo “Quiroga no es
solo parte de nuestra historia, sino de la historia grande de la Argentina”
y “es además uno de los máximos referentes del federalismo nacional”.

Dijo además “siempre es momento para hablar de federalismo, para valorizar
la lucha y la actitud de Facundo, quien lucho por alcanzar la equidad de la
provincias, por el federalismo y las autonomías provinciales, pero además
por la distribución equitativa de los recursos y el desarrollo armónico de
las provincias del interior”.

En tanto el diputado por el departamento Ortiz de Ocampo, Jorge Salomón
manifestó que “esta fecha que conmemoramos es triste porque aquí se dio fin
a una gesta de un riojano que pretendía más igualdad entre las provincias,
sobre todo aquellas que estaban más lejos del puerto”.

Consideró que “si bien hoy tenemos un país definido en términos federales,
en la práctica hay que buscar siempre las respuestas en la Capital
Federal”.

Celebró la actitud del titular de la Agencia Córdoba Turismo que
“revaloriza el Camino Real, una ruta donde dejó su vida Quiroga”,
puntualizando “también se debe poner en valor su pensamiento, como es el
integrarnos con el resto de los países de Latinoamérica, trabajar
mancomunadamente con Chile, tener una mirada en done podamos ser una
opción de integración para las economías de las provincias lejanas al
puerto”.

El titular de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelas, quien asistió al
acto en representación del gobierno provincial expresó “este hecho de
recordar a Quiroga es muy importante” y agregó “por esta razón el
gobernador Juan Schiaretti me asignó esta responsabilidad”.
“Facundo Quiroga representa el símbolo del federalismo”, expresó el
funcionario y dijo “es un riojano valiente que dejó su vida hace 181 años,
peleando por una Argentina grande, por el país que hoy soñamos y tenemos
que alcanzar”.
Estimó “hay que seguir defendiendo esos ideales, el federalismo, un país
con más libertad, justicia social”, para acentuar “es un deber nuestro el
recordarlo”, mientras que “una manera de homenajearlo es poner en valor
este Camino Real”.
Puntualizó que “toda actividad que se haga para potenciar al caudillo y sus
valores vamos a estar presentes una y otra vez”.
El intendente de Sarmiento, Hugo Morales dijo en relación a la recordación
“es una costumbre de esta comunidad que está sobre el denominado Camino
Real”, para puntualizar “valoramos mucho e monumento donde quedó perpetuada
la memoria de Quiroga en el paraje de Barranca Yaco”.
Dijo además que “aquí donde está el busto del caudillo riojano, el sitio
fue objeto de reparaciones por parte del gobierno de la provincia de
Córdoba, lo que constituyó una gran revalorización de la figura del
caudillo y al Camino Real, cuestiones que nos comprometen a los municipios
a seguir trabajando y apoyando a conservar la historia y la cultura”.
Expresó que “hay bastantes intereses que unen a La Rioja y Córdoba”,
entendiendo que “son muy importantes estos intercambios culturales, ya que
además hay un intercambio institucional”.

Salir de la versión móvil