El servicio de Salud Mental cumplió un año de funcionamiento en el hospital
materno. El balance realizado por el equipo que lo integra es altamente
positivo, ya que se comenzó a trabajar sobre el protocolo de urgencias en
salud mental evitando internaciones innecesarias, abordando casos que
requerían atención y coordinando con efectores de salud en toda la
provincia.
Se trata del primer servicio de salud mental creado dentro de un hospital
general. Comenzó a desarrollar actividad el 7 de julio del 2017 y cuenta
con el único equipo que trabaja sobre las urgencias interviniendo en
Guardia e internados, y que articula el seguimiento de casos con centros de
salud y hospitales del interior provincial.
El equipo está conformado por las licenciadas en psicología con
especialidad en niños, Cristina Vega Peralta, Claudia Ruiz, Cecilia
Brizuela, Ana Cecilia Cativas, Paula Coloma, Paula Fuentes, Zahira Karam y
Laura Seppi. Además las médicas psiquiatras Daniela Zárate y Romina
Hernández, la terapista ocupacional lic. Graciela Gómez, y los licenciados
en Trabajo Social María Emilia Cejas Agüero y Gustavo Núñez. Además cuenta
con 5 residentes médicos y trabajadores sociales que cumplirán funciones
desde agosto.
Gustavo Núñez, responsable del Servicio destacó que se logró “reconstruir
la lógica de funcionamiento para optimizar la prestación del servicio”, y
de esta manera dar cumplimiento a las normativas en salud mental. El
profesional remarcó que la salud mental tiene un enfoque distinto al
enfoque psiquiátrico e implica trabajar con otras instituciones. “Uno de
los primeros objetivos era delimitar qué es una urgencia en salud mental, y
al trabajar sobre ello evitamos internaciones innecesarias” .
“El equipo abordó las urgencias en casos graves que afectan a adolescentes
y niños, implementando un sistema de admisión para el seguimiento
coordinando con el primer nivel de atención. Sumado a esto se trabaja en
conjunto con los organismos del Ministerio de Salud, entre otras cosas en
la reglamentación de la ley provincial de salud mental en lo que respecta a
la infancia.
El equipo también comparte experiencias de trabajo con el hospital de niños
de Catamarca y participa de investigaciones y avances a nivel nacional
sobre urgencias en salud mental. En el internado de Pediatría, pusieron
nuevamente en funcionamiento la sala de juegos, apoyando además la creación
de la biblioteca móvil de lectura infantil.