a regir los destinos del país, para ser un país grande y federal” al
reivindicar las banderas del peronismo de justicia social, de soberanía
política y de independencia económica. Antes del acto político de la lista
justicialista que encabeza Tere Madera en el club Vial y que contó con la
inesperada visita del gobernador cordobés Juan Schiaretti, el mandatario
riojano reclamó un verdadero federalismo y fustigó nuevamente a dirigentes
de la oposición provincial que ocupan cargos importantes en la Nación que
ponen trabas al desarrollo de los riojanos.
Casas sostuvo que “no nos oponemos al modelo agroexportador, pero las
políticas deben ser equitativas para todos, tomando en cuenta las
diferencias entre las provincias” y tuvo palabras para quienes se oponen de
manera constante al envío de fondos a la provincia, “porque no es plata de
un gobernador, sino que son recursos de los riojanos”, tras lo que recordó
el “peregrinar de cada autoridad que le tocó administrar la provincia luego
de la pérdida del punto de coparticipación”.
El gobernador señaló que el gobernador Schiaretti también “se puso la
camiseta para ayudarnos a recuperar este punto de coparticipación, sin
embargo hubo riojanos en cargos importantes que decían que solo con 1.600
millones de pesos nos alcanzaba, encima lo denominan extracoparticipables,
por lo que todos creen que es plata que nos dan de más, están equivocados,
son en compensación del punto que nos quitaron en el año 88 y lo vamos a
seguir peleando”.
También puso en valor la historia en común entre ambas provincias, el
proceso de integración que se dio a lo largo de los años.
“No nos ponemos de rodillas ante nadie, solo ante Dios, y vamos a seguir
adelante, aún con este marco de disidencias, con actores que nos quieren
dividir, vamos a fortalecer la riojanidad, con los caudillos, con el peso
de la historia”, expresó y resaltó que “el federalismo sigue siendo aún una
materia inconclusa, tenemos que lograr que sea una realidad y no solo
declamativo, a cada habitante tiene que llegarle lo que le corresponde”.
En este aspecto, reivindicó las banderas levantadas por el Justicialismo de
justicia social, de soberanía política y de independencia económica; y
afirmó en este sentido que “el justicialismo tiene que volver a regir los
destinos del país, para ser un país grande y federal”.