publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

DANIEL FILMUS: MACRI ESTÁ MÁS PREOCUPADO POR LO QUE DICE EL FMI QUE EL PUEBLO ARGENTINO

publicidad

*El diputado nacional y exministro de Educación de la Nación Daniel Filmus

fue muy crítico con las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri

y por el ministro de Economía de la Nación Nicolás Dujovne. Consideró que

se achica el país, vamos hacia más ajuste, se aplican las mismas medidas

para profundizar más la crisis. En declaraciones a los medios, el

legislador porteño cuestionó la falta de autocrítica del jefe de Estado y

fustigó la eliminación de Ministerios como los de Ciencia y Tecnología y el

de Cultura. “En el mundo no hay otra forma de competir que no sea la

ciencia y la tecnología, hoy se pelea la soberanía con ciencia y

tecnología, no tiene ninguna explicación lo que está haciendo el

presidente”. “Este gobierno está más preocupado en lo que dice el Fondo

Monetario Internacional y toma medidas para agradar al FMI y no para

defender lo que le interesa al pueblo”, recalcó.*

 

 

 

En relación al discurso que brindó esta mañana el presidente Mauricio

Macri, indicó que “hoy vemos todo lo contrario, escuchamos al presidente

plantear como va achicar el país, como Argentina va ir hacia más ajuste,

que se van a volver a aplicar las mismas medidas para profundizar más la

crisis”.

 

Especificó que “esperábamos una mirada distinta del presidente, que girara

180 grados y apostara a la producción, al trabajo, a las economías

regionales, a la ciencia y tecnología, a la posibilidad producir más y

vimos a un presidente que nos explica cómo hay que hacer para achicar la

Argentina y cómo hacer para consumir menos y transferirle a las provincias

buena parte de los recursos que  la Nación tendría que colocar”.

 

Dijo que en la visita a La Rioja “vine para hablar de educación como un

derecho y de la universidad como una conquista de los argentinos” y sostuvo

que “la educación, ciencia, tecnología y cultura hoy son víctimas de un

proceso de ajuste que repliega al Estado respecto de las necesidades que

tiene nuestra gente”.

 

“Nos preocupan los fondos del incentivo docente, los fondos para las

universidades, hoy el ministro de Economía Nicolás Dujovne ha dado

explicaciones que ponen en marcha medidas  que profundizarán más la

situación de crisis del país”, enfatizó.

 

*Tiene que proteger el trabajo de los argentinos*

 

El diputado nacional y exministro de Educación (en el gobierno de Néstor

Kirchner) también manifestó las posibles soluciones que podría tener en

cuenta el actual Gobierno nacional: “la solución sería poner plata en el

bolsillo de la gente, más trabajo, más producción, bajar los intereses para

las pequeñas y medianas empresas, parar las importaciones de producto

manufacturado”.

 

Además añadió que “la Argentina es el único país del mundo que abre sus

mercados, Macri hoy se quejó de lo que hacen Estados Unidos, la comunidad

europea, China, pero todo el mundo protege su trabajo y tienen como

principal preocupación cómo hacer para generar una competitividad

productiva basada en el trabajo de su gente, en la calidad de ese trabajo y

en el desarrollo científico tecnológico”.

 

“La Argentina es el único país que  va en sentido contrario, en este

sentido habría que favorecer más lo interno que lo que viene de afuera,

defender nuestro trabajo, fundamentalmente el Producto Bruto Interno

depende del consumo interno, favorecer generando condiciones para que los

salarios avancen al mismo ritmo que avanza la inflación para no perder

poder adquisitivo”, agregó Filmus.

 

*“Macri culpa a la oposición”*

 

Señaló que “el único argumento que tiene el presidente Macri es que la

culpa de todo la tiene la oposición y quien ha tomado decisiones desde el

2015 en adelante no fue la oposición”.

 

En relación al proyecto de presupuesto propuesto por la Nación para el año

2019, recordó que “el año pasado el  presidente puso a discusión un

presupuesto con el 10 % de inflación prevista y con una idea de que íbamos

a tener un dólar a 19 pesos, hoy tenemos un dólar a 40 y 40% de inflación,

entonces se equivoca la oposición o se equivoca el presidente cuando

planifica para el año un presupuesto que no tiene nada que ver con la

realidad”, puntualizó.

 

Igualmente expresó que “el que habló para mentir respecto de la

tranquilidad de los mercados no fue la oposición fue el presidente. Trata

de sacarse de encima los problemas poniéndolos en las espaldas de la

oposición”.

 

“La oposición tiene una mirada alternativa y le pidió a Macri que escuche a

la oposición que marca un camino distinto, un sendero de producción, de

trabajo, de cuidar a los que más necesitan, de llegar a fin de mes, de

favorecer el consumo interno y la producción nacional y defender la

soberanía argentina en todos los ámbitos”, subrayó Filmus.

 

*Hay debilidad política en el gobierno  *

 

El legislador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires afirmó que hay una

debilidad política en el gobierno de Macri que está sustentada en que el

pueblo no confía en la Nación. “Este gobierno está más preocupado en lo que

dice el Fondo Monetario Internacional y toma medidas para agradar al FMI y

no para defender lo que le interesa al pueblo”, recalcó.

 

También tuvo un tono muy crítico con la eliminación de Ministerios en la

órbita del gobierno nacional. “Cómo va a cerrar el Ministerio de Ciencia y

Tecnología, en el mundo no hay otra forma de competir que no sea la ciencia

y la tecnología, hoy se pelea la soberanía con ciencia y tecnología, no

tiene ninguna explicación lo que está haciendo el presidente, cómo sacar el

Ministerio de Cultura que no hay nada que defienda más la identidad

nacional que la cultura. Son cuestiones básicas, solo muestra su debilidad

al tomar medidas contra la opinión mayoritaria de nuestra gente”.

 

Indicó que “La Rioja y las provincias han sido muy castigadas con este

gobierno, les sacó el fondo solidario a todos los municipios y con esto se

apoyaba a las 11 provincias que necesitaban más recursos para llegar al

salario básico, al destruir las paritarias nacionales también destruyó el

fondo solidario para las provincias más pobres y se lo paso a otro fondo

que es el que se les da a las provincias más ricas, porque tienen mayor

cantidad de docentes”, y declaró que “se hizo algo así como Hood Robín,

pero al revés, sacarle a los que más necesitan para darle a los que más

tienen y es grave. Estamos en septiembre  y la mitad de las jurisdicciones

argentinas no pudieron acordar salario”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba