publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

Fábrica de palets LOGPAL apuesta al desarrollo de la producción local

publicidad

Pese al contexto de crisis económica que afecta a la actividad industrial a
lo largo y ancho del país como resultado de políticas nacionales de ajuste,
en los próximos meses se pondrá en marcha en la ciudad Capital la fábrica
de palets “LOGPAL”, la cual fortalecerá la producción local y generará
nuevas fuentes laborales para los riojanos.

En la mañana de este miércoles 27 el ministro de Planeamiento e Industria,
Rubén Galleguillo, y el director general de Industria, Guillermo
Santamaría, recorrieron las instalaciones de la fábrica “LOGPAL” junto a
su propietario Martín Cobresí.

Durante la visita Galleguillo manifestó que “la fábrica está en su etapa de
puesta en marcha en un momento de crisis y de dificultades económicas, lo
cual es muy valioso porque habla a las claras de la voluntad emprendedora e
industrial de este empresario riojano”.

“Según nos comentó Cobresí, ya tienen pedidos de palets de fábricas y de
empresas del Parque Industrial y del resto de la provincia, en un mercado
competitivo realizar estas inversiones es digno de destacar, seguramente
será un emprendimiento exitoso y desde la concepción del Estado presente y
promotor tenemos que acompañar esta voluntad que fomentará la industria
riojana”, señaló.

Por su parte Santamaría expresó que “es de resaltar que LOGPAL será la
primera fábrica de su tipo en el Parque Industrial que proveerá de sus
productos a varias empresas de renombre, cuando funcione con su capacidad
al cien por ciento permitirá gestionar un volumen de producción suficiente
para abastecer al mercado local y a los de otras provincias, además de que
dotará de calidad al sistema de paletización cumpliendo con las exigencias
del mercado externo”.

Seguidamente Cobresí explicó que “este emprendimiento está dedicado a la
fabricación de tarimas para abastecer a todo el mercado riojano, aún no
iniciamos porque nos falta la materia prima pero ya nos estamos organizando
para que comience a funcionar en los próximos meses”. Y añadió que “a
medida que el negocio vaya creciendo en volumen también irá creciendo
nuestra capacidad para incorporar más personal al emprendimiento”.

*Aumento *

En otro sentido, el ministro Galleguillo se refirió al aumento salarial que
percibirán los empleados de la Administración Pública y que fue anunciado
por el Gobierno de la Provincia días atrás. “En el marco de sus
posibilidades y de sus recursos, y con la sensibilidad social que lo
caracteriza, el gobernador Sergio Casas anunció una nueva recomposición
salarial para los empleados, tutorías, contratos y becas q dependen de la
Administración Pública Provincial”, expresó.

Asimismo consideró que “es una decisión muy valorable, en los últimos
cuatro meses esa recomposición alcanzó un aumento del 31 por ciento e
incluso está comprometido otro aumento salarial para el próximo
cuatrimestre, sin embargo eso no significa que se deben desconocer las
dificultades por las que atraviesa la economía doméstica, que los salarios
no alcanzan y que las tarifas de todos los servicios están en permanente
crecimiento, producto de las políticas nacionales que solo piensan en
términos de ajuste y en beneficiar al sector financiero”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba