60 kilómetros de la cabecera departamental, se inauguró un acueducto de 6
kilómetros que beneficia a seis familias del lugar.
Con la presencia del intendente Cristian Pérez, el ministro de Producción y
Desarrollo Económico Fernando Rejal, el diputado provincial Antonio Godoy,
concejales, funcionarios municipales y las familias del lugar, se puso en
funcionamiento este acueducto que en palabras del intendente, «es un acto
de estricta justicia e igualdad social, dignificando a estas familias
arraigas en la ruralidad».
Agradecimiento y orgullo
Por su parte el ministro de Producción rescató la obra como un hecho
trascendente, tanto para el gobierno provincial encabezado por nuestro
gobernador Sergio Casas, como para las familias del lugar».
«Veo los rostros de cada uno de los integrantes de estas familias y me
generan sentimientos de agradecimiento y orgullo, porque desde estos
lugares verdaderamente se hace patria, desde este interior profundo de La
Rioja», reflexionó el ministro Rejal.
*El Medanito*
Para acceder a este sitio se transita por un camino de médano que hace
dificultoso el andar de los vehículos y se lo debe hacer a baja velocidad,
con una vegetación de zonas áridas donde predomina la jarilla con el tamaño
de un arbusto, y árboles de algarrobo con su escaso follaje en el mejor de
los casos y otros que permanecen erguidos pero secos debido a las pocas
precipitaciones, que según los lugareños, desde hace aproximadamente diez
años se volvió más escaso el ciclo de lluvias.
*Sustento de vida*
En ese contexto adverso seis familias desarrollan sus tareas dedicadas a la
ganadería, con la cría de vacunos y caprinos, actividad heredada de sus
padres y abuelos.
*Día a día*
El día comienza con las tareas de cuidado y pastoreo a las seis de la
mañana y finaliza al atardecer, cuando los animales regresan a los corrales.
«El agua se juntaba de las lluvias o la asistencia del municipio con camión
cisterna que era acopiada en nuestros reservorios», cuanta Elva propietaria
de uno de los campos, «hoy sentimos la emoción de un nuevo comienzo porque
disponemos del agua para nosotros y si es necesario para nuestros
animales… nos cambió la vida, abrimos un grifo y sale agua eso es una
bendición de Dios», relata con lágrimas en los ojos la vecina.
Acueducto
La obra del acueducto recorre bordeando la ruta una extensión de 6
kilómetros, llegando el agua a tanques australianos ubicados
estratégicamente, donde es rebombeada hacia el siguiente tanque hasta
llegar al paraje.
Dificulta la conducción del agua la sinuosidad del trazado y
fundamentalmente la pendiente ascendente que se debe sortear para que pueda
llegar con el caudal necesario.
Para que esta obra se concrete trabajó articuladamente la Municipalidad
local, con la mano de obra y la logística y el Gobierno provincial a través
del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico con el aporte de los
materiales requeridos.