acompañado por funcionarios de su gabinete y los diputados Renzo Castro y
Sergio Brizuela. En la oportunidad los operarios recibieron herramientas de
seguridad y mantenimiento para las máquinas.
La visita tuvo como propósito comprobar el pleno funcionamiento de la
planta y el trabajo de los 80 operarios. Además las autoridades entregaron
distintas herramientas como matafuegos, antiparras, barbijos y herramientas
de manteniendo de maquinaria como así también del sistema de electricidad:
máquinas de soldar, autógenas, herramientas de manos, destornilladores,
amoladoras, entre otros.
Durante el recorrido Galleguillo expresó que “Hoy la esperanza se hizo
realidad, ya que la fábrica está en marcha produciendo y esto es muy
importante para Chamical y toda la Provincia, no fue fácil recuperar los 80
puestos de trabajo y el gobierno provincial realizó una ardua tarea en todo
nivel, como así también los legisladores del departamento Chamical que
estuvieron preocupados y ocupados permanentemente”
Además agregó que “Es un sueño para todas estas familias, que después de
los problemas atravesados y lo traumático de la pérdida de empleo que
tuvieron, hoy inauguramos esta recuperación de la fábrica. Dentro del
trabajo realizado no solo tuvimos que pensar en un lugar sino también
comenzar un proceso de reacondicionamiento, de equipamiento, de adquisición
de maquinaria, de puesta a punto, capacitación , el armado de las líneas de
producción y proceso, y felizmente hoy estamos con la fábrica en pleno
funcionamiento”, detalló.
“Este es un proceso que queremos profundizar y avanzar, como lo hicimos en
Sanagasta, y estamos muy cerca monitoreando este proceso para lograr una
mejora en todo nivel: calidad, tiempo, productividad y rendimiento para que
un emprendimiento pueda ser eficiente y eficaz como lo exige el mercado”,
finalizó.
Por otra parte, el diputado provincial, Renzo Castro, comentó que “Hoy
cerramos un circuito de tratativas y de expectativas que duro
aproximadamente 8 meses, desde el cese laboral de las 80 familias que
decidieron constituirse en una cooperativa y comenzar un proceso productivo
logrado con la colaboración del Gobierno de la Provincia con distintas
áreas como el Ministerio de Planeamiento e Industria, haciendo realidad
este proyecto productivo teniendo a la vista hoy un calzado prácticamente
terminado. Este es el cierre de gestión, esfuerzo y acompañamiento llevado
adelante”.
De igual modo, el diputado provincial Sergio Brizuela dijo al respecto que
“Es un gran logro que hace unos días la cooperativa este trabajando con la
nueva línea de producción, y en este proceso debemos agradecer al
gobernador Sergio Casas y al ministro Rubén Galleguillo y su equipo que
colaboraron en todo momento, y hoy la cooperativa y sus trabajadores pueden
comenzar en este rubro en el cual están preparados y seguramente se irá
creciendo y avanzando”.
Desde la cooperativa en voz de su presidente, Sebastián Castro, se expresó
la alegría de poder finalmente volver a la producción de calzado junto a
todos los operarios: “Hoy las 80 familias podrán recibir el pago mensual de
su esfuerzo y trabajo, como así también seguiremos trabajando para lograr
que cada uno de ellos cuente con su cobertura de obra social y sus aportes
jubilatorios. Sabemos que debemos producir más para crecer y en eso estamos
en estos momentos con los insumos y maquinarias que estamos recibiendo como
colaboración del Gobierno Provincial, a quien agradecemos profundamente”.
Por otro lado, el empresario Guillermo Sánchez, manifestó al respecto el
esfuerzo realizado tanto del Gobierno de la Provincia como así también de
las familias involucradas “y también especialmente el ingeniero Lelio
Sánchez que trabajó incansablemente y lo sigue haciendo con el propósito de
generar y dar trabajo. Así que hoy es un día que debemos celebrar”.
*Trabajo en red con otras cooperativas. *
Un punto en la que se trabaja es la participación de otras
cooperativas en el programa, impulsado por el ministerio a fin de
aumentar la productividad, es de crear alianza estratégica de trabajo y
articular acciones para darle continuidad al proceso productivo e
integrar como parte de una sola unidad económica.
En tal sentido estuvo presente el presidente de la cooperativa Chamical,
Nelson Torres quien comentó que “Nuestra cooperativa estaba teniendo muy
poca producción, y hoy comenzaremos a trabajar recibiendo trabajo de la
cooperativa Nueva Esperanza para culminar detalles en los botines de
seguridad que ellos producen, también vamos a recibir trabajos de las
cooperativas de Sanagasta y Chilecito, lo cual nos permitirá ponernos
nuevamente en pleno funcionamiento”.