publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

PUY SORIA ADELANTÓ QUE EN POCO TIEMPO LA NACIÓN DARÁ DETALLES DE LA OPERATORIA DEL NUEVO PROCREAR QUE YA FUE ANUNCIADO

publicidad

*El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, tomó

parte este miércoles de una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Consejo

Nacional de la Vivienda (CNV), que se desarrolló bajo el formato de

teleconferencia con participación de las regiones de Patagonia, NEA y NOA,

y resaltó que la Nación, en poco tiempo, a través del Ministerio de

Desarrollo Territorial y Hábitat, dará novedades acerca del programa

PROCREAR, que incluye diferentes aspectos, a la vez que  solicitó la

redeterminación de certificados de deuda con empresas constructoras.

También se acordó que el viernes 22 de mayo se realizará, de manera

virtual, una Asamblea extraordinaria del CNV para elegir las autoridades

del Comité Ejecutivo. *

 

 

 

De la misma tomaron parte además, por el Ministerio de Desarrollo

Territorial y Hábitat, el subsecretario de Hábitat, Daniel Guastavino;

junto al Director de Liquidaciones, Marcos Prati; Marcos Pons y el

subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, titular Luciano Scatolini y

los representantes de las regiones NEA, Marcelo Ugelli; NOA, Augusto Du

Bois Goitia y Patagonia, Carlos Simionati.

 

 

 

En la oportunidad, ante la consulta del ministro Puy Soria sobre la

situación actual del relanzamiento del programa Procrear, desde Nación se

detallaron las líneas que tendrán continuidad y las novedades que se suman

al programa, para que las provincias avancen en políticas locales que se

adecúen a lo establecido por el Gobierno Nacional. Se indicó que entre las

novedades se dotará al programa de sentido de sustentabilidad.

 

 

 

Además, las autoridades nacionales llevaron tranquilidad al comité y

remarcaron que la ejecución del programa se llevará a cabo en conjunto con

las provincias para un mayor aprovechamiento de los recursos locales y de

esta manera disponer de accesibilidad y localizaciones para los proyectos

de viviendas y desarrollo urbanístico que prevé el nuevo Procrear.

 

 

 

A su turno, el ministro Puy Soria solicitó a las autoridades nacionales que

contemplen una mayor participación de las provincias para la construcción

de un nuevo Procrear con sentido federal, que “se adecúe a las

posibilidades financieras de las familias de Cuyo”.

 

 

 

*Redeterminación de certificados de deuda*

 

En el encuentro, el ministro Puy Soria planteó la necesidad del envío por

parte de Nación de recursos referidos a la redeterminación de los

certificados de deuda que la provincia tiene con las empresas

constructoras.

 

 

 

“En esta crisis es fundamental sostener al sector de la construcción en

cuanto a cargas fiscales y aportes laborales de sus obreros, es una

industria que la está pasando muy mal”, indicó el ministro de Vivienda,

Tierras y Hábitat de la provincia y señaló que “si Nación hace desembolsos

favorables sería un gran paliativo para el sector”.

 

 

 

*Acentuar políticas en barrios populares*

 

Además, el representante de la región Cuyo solicitó que se haga parte a las

provincias del programa “Integrar es salud”, que se ejecutaría bajo la

órbita del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y el

cual prevé un paquete de medidas sanitarias sociales que beneficiarían a

los sectores populares de cada comunidad, en el marco de la pandemia por el

COVID – 19.

 

 

 

“Los gobiernos debemos agilizar las políticas públicas que tiendan a

disminuir el hacinamiento de las familias, sobre todo en los asentamientos

urbanos e interurbanos. En la provincia tenemos constituidos de 14 a 24

asentamientos y es ahí donde tenemos que evitar que el virus penetre”.

 

 

 

“Debemos llegar con brazos ejecutores para que la gente pueda tener agua

potable, redes de electrificación y urbanización acordes con un hábitat

sustentable y que de esta manera verdaderamente podamos integrar con

políticas activas a los sectores que más necesitan la atención del Estado”,

culminó Puy Soria.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba