realiza una cirugía de esta magnitud en un hospital público de la
Provincia. La intervención es una lobectomía temporal más hipocampectomía,
y resección de amígdala.
Fue este lunes al mediodía, en el hospital Enrique Vera Barros, a una joven
de 18 años que sufría más de 10 episodios de epilepsia refractaria al
tratamiento médico, y tenía más de 3 internaciones semanales.
La epilepsia refractaria son crisis epilépticas frecuentes que limitan la
habilidad del paciente para vivir plenamente acorde con sus deseos y su
capacidad mental y física. La cirugía de epilepsia es aplicable a aquellos
pacientes que padecen esta enfermedad y que no responden a la medicación.
En esta ocasión, la intervención quirúrgica fue realizada por el doctor
Adrián Muñoz del hospital de niños de Córdoba y el director del hospital
Vera Barros, Sebastián Parisi. Además se destacó el trabajo en equipo de
anestesistas, instrumentadores quirúrgicos y todo el personal de Quirófano
del nosocomio.
En la oportunidad, el doctor Adrián Muñoz resaltó la alta complejidad en
equipamiento del hospital Enrique Vera Barros. «Poseen aparatología de
última generación con la cuál se pudo hacer tranquilamente esta cirugía de
manera perfecta», señaló.
Por su parte, el director del hospital Vera Barros explicó que «con el
objetivo de evitar que la paciente tenga epilepsia, hicimos por primera vez
en nuestro hospital, una cirugía de control de epilepsia llamada lobectomía
temporal más hipocampectomía, y resección de amígdala »
Asimismo, comentó que la paciente padecía una enfermedad que producía
alteración con descargas epilépticas o convulsiones muy grandes y
deterioraban su calidad de vida. Actualmente, la joven se encuentra estable
e internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital.
«El difícil control de esta enfermedad, constituye un problema social que
afecta la vida de las personas en todos sus ámbitos, de allí la importancia
de esta operación que hoy se hace por primera vez en La Rioja”, explicó.
Finalmente, Parisi agradeció a todo su equipo de médicos, enfermeros,
instrumentadores quirúrgicos, personal de quirófano que participaron de la
cirugía y el apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia.