Las experiencias previas de esta herramienta de investigación social permitieron visibilizar que la discriminación en La Rioja presenta características que nos diferencian del resto del país. Especificidades que requieren un abordaje de políticas públicas particular para cada forma de discriminación y un trabajo conjunto entre los órganos del Estado y los colectivos objeto de esta discriminación.
“Creemos que la investigación científica debe ser el motor de las políticas públicas, debe ser norte y guía en los procesos de planificación y evaluación de nuestra gestión, hoy, ante el INADI. Con Fabián (Calderón) compartimos esa visión y nos apasiona el ser humano en su búsqueda de justicia e igualdad” comento Illanez.
Por su parte, Fabián Calderón, destacó que el relanzamiento del Mapa de la Discriminación en La Rioja tendrá ahora un giro localista. “Queremos realizar nuestras propias preguntas, indagar en nuestras particularidades” precisó.
El Mapa de la Discriminación es una iniciativa nacional nacida durante la presidencia de Néstor Kirchner. En 2012 comenzó a implementarse en La Rioja, sus resultados tuvieron diferentes niveles de socialización en cada gestión, pero prácticamente fue nula su incidencia en la definición de acciones y estrategias de la delegación riojana del INADI. Durante la presidencia Macri la investigación fue desvalorizada y poco a poco perdió peso en la institución.
UN MAPA CON TONADA RIOJANA
Hasta el momento de la discontinuidad, los interrogantes y objetivos que orientaban la investigación eran formulados en Buenos Aires. Los resultados también viajaban hacia el puerto y luego eran socializados entre las provincias.
Pero durante la presidencia Macri, las conclusiones de los investigadores de la UNLaR se extraviaron en algún cajón y no retornaron hacia la delegación riojana.
Dar solución a este problema, fue el objetivo de la reunión que mantuvieron Illanez y Calderón durante el pasado viernes. Ahora la investigación será desarrollada en forma integral en nuestra provincia, entre equipos del INADI La Rioja y la UNLaR.