provinciales para Gobernador y Vicegobernador el próximo 27 de octubre,
tomándose la provincia como distrito electoral único. En la misma jornada
electoral se concretarán los comicios para elegir diputados provinciales y
suplentes en once departamentos, así como intendentes, viceintendentes y
concejales titulares y suplentes de los 18 departamentos. En todos estos
casos se tomará cada departamento como distrito único. Tendrán vigencia en
el acto comicial las normas contenidas en la Constitución Provincial, en la
Ley Electoral N° 5.139 y modificatorias; y normas electorales generales y
complementarias.*
—————————–
El decreto firmado por el gobernador Sergio Casas, fue refrendado por el
ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Héctor Durán
Sabas y suscripto por la secretaria general y Legal de la Gobernación,
Griselda Herrera.
Mediante el decreto, se exhorta a los partidos políticos reconocidos en el
ámbito local, sean de orden provincial y departamental, a activar los
mecanismos de selección interna de modo que permitan la oportuna
presentación de candidatos a la elección convocada, garantizando la
igualdad real de oportunidades prevista en el artículo 81° de la
Constitución Provincial.
En los considerandos se expresa que la normativa citada autoriza a la
Función Ejecutiva Provincial a convocar a elecciones para la renovación de
mandatos tanto de cargos ejecutivos como legislativos, de nivel provincial
y municipal, de modo simultáneo con la elección nacional prevista para el
27 de Octubre de 2019; garantizando la participación de las minorías como
lo establecen los artículos 81° y 87° de la Constitución Provincial, que
refleja la igualdad real de oportunidades.
Además, que la Ley Electoral Provincial establece expresamente que la
Función Ejecutiva Provincial convocara simultáneamente a elecciones
provinciales y municipales; así como también que la convocatoria debe
efectuarse con una antelación mínima de 90 días a la fecha del comicio
*Diputados provinciales*
El 27 de octubre se elegirán diputados provinciales y suplentes en los
siguientes departamentos:
Arauco, tres titulares y dos suplentes; Chamical, tres titulares y dos
suplentes; Chilecito, cuatro titulares y tres suplentes; General Belgrano,
un titular y un suplente; Famatina, un titular y un suplente; General
Lamadrid, un titular y un suplente; General Ortiz de Ocampo, un titular y
un suplente; General San Martín, un titular y un suplente; Independencia,
un titular y un suplente; San Blas de Los Sauces, un titular y un suplente;
y Ángel Vicente Peñaloza, un titular y un suplente.
*Intendentes y viceintendentes*
En la misma jornada electoral, se convocó a elección de intendentes y
viceintendentes en cada uno de los 18 departamentos de la provincia, los
que serán tomados como distritos únicos. El mandato de los electos será por
cuatro años, comprendiendo el período 2019-2023.
*Concejales municipales*
Así también se convocó a la elección de concejales municipales con el
siguiente número de titulares y suplentes en cada uno de los departamentos.
El mandato de los electos será por 4 años comprendiendo el período 2019
-2023 y cada departamento será distrito único.
Ángel Vicente Peñaloza, siete titulares y cuatro suplentes; Arauco, once
titulares y seis suplentes; Capital, quince titulares y ocho suplentes;
Castro Barros, siete titulares y cuatro suplentes; Chamical, nueve
titulares y cinco suplentes; Chilecito, trece titulares y siete suplentes;
Felipe Varela, siete titulares y cuatro suplentes; Famatina, siete
titulares y cuatro suplentes; General Belgrano, siete titulares y cuatro
suplentes; General Lamadrid, siete titulares y cuatro suplentes; General
Ortiz de Ocampo, siete titulares y cuatro suplentes; General San Martín,
siete titulares y cuatro suplentes; Independencia, siete titulares y cuatro
suplentes; General Juan Facundo Quiroga, siete titulares y cuatro
suplentes; Rosario Vera Peñaloza, nueve titulares y cinco suplentes; San
Blas de Los Sauces, siete titulares y cuatro suplentes; Sanagasta, siete
titulares y cuatro suplentes; y Vinchina, siete titulares y cuatro
suplentes.
Se envió copia del decreto al Poder Ejecutivo Nacional, al Ministerio del
Interior de la Nación, a la Cámara Nacional Electoral, al juez federal con
competencia electoral en el distrito La Rioja, al Tribunal Superior de
Justicia, al presidente del Tribunal Electoral provincial y a la Función
Legislativa de la provincia.