publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

Se realizó el taller de capacitación «Plan Nacional de acceso universal a la energía básica 2020»

publicidad

El Ministerio de Planeamiento e Industria, en el marco del Proyecto de

Energías Renovables para el Mercado Rural (PERMER), concretó este viernes

24 el taller de capacitación «Plan Nacional de acceso universal a la

energía básica 2020».

 

 

 

La capacitación se desarrolló en las instalaciones del Consejo Federal de

Inversiones. Fue dictado por la coordinadora del Programa PERMER para La

Rioja, Julia Rizzardi y asistieron representantes de cada municipio de la

Provincia.

 

 

 

Participaron de la apertura el ministro de Planeamiento e Industria, Rubén

Galleguillo, el secretario de Ambiente, Santiago Azulay, el director de

Ambiente y Energías Renovables, Dante Godoy, y la coordinadora Julia

Rizzardi.

 

 

 

En la oportunidad Galleguillo dijo: «Desde un punto de vista social va a

ser un avance muy importante para aquellos pobladores y conciudadanos que

todavía no han tenido acceso a lo más elemental que puede demandar en pleno

siglo XXI como es la electricidad».

 

 

 

«Viene a complementar todo aquel programa que desarrolló de manera

importante la Provincia conjuntamente con Nación que es el tema de

electrificación rural en aquellas localidades que no han llegado el tendido

eléctrico. Con estos paneles fotovoltaicos van a poder acceder de forma

gratuita a un servicio básico, que le va a solucionar mucho  los

inconvenientes que están  presentando y va a mejorar sustantivamente su

calidad de vida».

 

 

 

Por otra parte, Godoy explicó que «El PERMER es un programa federal que

acciona en el interior del interior del país, con provisión de energía

mediante sistema de uso de fuentes renovables, especialmente solar

fotovoltaico».

 

 

 

«Se instalan paneles fotovoltaicos en las zonas donde vive gente que no

esta conectada a la red eléctrica para proveerles principalmente

iluminación y comunicación», explicó el director.

 

 

 

Asimismo, la Coordinadora y referente nacional de PERMER indicó: «Esta

capacitación es para realizar el relevamiento de los domicilios donde no

tienen acceso a la red. Tenemos que saber dónde están esas familias y

cuántas son para que a principio del año que viene podamos instalarle a

todas ellas el sistema que le permita tener energía eléctrica».

 

 

 

En este sentido resaltó que «El objetivo principal es darle un servicio

básico al 100% de la población de La Rioja,  que no quede ningún puesto,

ningún paraje, ninguna persona sin acceso a energía».

 

 

 

Cabe destacar que «el proyecto es totalmente gratuito, tanto la instalación

como el equipo lo paga el PERMER, como así también la operación y el

mantenimiento del mismo, por lo que no habrá tarifa para la gente», detalló

Rizzardi.

 

 

 

Sin embargo, también explicaron que la única contraprestación de la

provincia es que se realice asistencia de punto de atención al cliente,

donde se tendrá que firmar un convenio con la distribuidora Edelar para que

cualquier problema de funcionamiento que tengan estos sistemas en el

interior, la gente vaya a las cabeceras donde esta Edelar y ellos les

brinden algún tipo de atención para que el sistema funcione en perfectas

condiciones.

 

 

 

La capacitación consistió en una herramienta informática digital para que

los asistentes aprendan a realizar el relevamiento de la cantidad de

familias y la ubicación de las mismas. Posteriormente esos datos se

entregarán a los equipos nacionales y se considera que a principio del año

que viene ya se estarían instalando los sistemas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba