En esta propuesta de instancia formativa se abordaron temas referidos a las Emergencias y Urgencias, accesibilidad del paciente con Autismo en situación de salud, hallazgos radiológicos, angio tomografía con protocolo para TAVI, entre otros.
En este contexto, el secretario de Atención de la Salud, Gonzalo Calvo, sostuvo que “estas instancias académicas y formativas son necesarias para los cambios que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Salud. Esta capacitación va más allá y es un compromiso con la imagen médica y la calidad de la misma, en este sentido estamos transformando la tecnología para que sea una herramienta que contribuya al diagnóstico y a la atención del paciente”.
Asimismo, explicó que “a través de las políticas de salud digital, y la historia clínica que impulsa el Ministerio de Salud, las imágenes que se producen van a estar permanentemente en la red, esto es la accesibilidad de las imágenes en todos los rincones de La Rioja. Por eso, tenemos como ejes estratégicos el fortalecimiento de nuestros Hospitales. Cada estrategia de salud, no se puede llevar adelante si no hay un Estado presente, que tenga una mirada hacia las personas y su cuidado», puntualizó.
El evento contó con la participación del secretario de Atención de la Salud, Gonzalo Calvo, la subsecretaria de Políticas Hospitalarias, Karina Córdoba, el coordinador de Diagnóstico por Imágenes de la Provincia, Miguel Arias, el director ejecutivo del Hospital Enrique Vera Barros, Gabriel Goitea, el director médico, Salvador Soliveres, y el coordinador del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital, David Ruarte.