publicidad
publicidad
publicidad
Locales

HABILITARON EL CONTROL FRONTERIZO POR EL PASO DE PIRCAS NEGRAS

publicidad

DSC_0473

Los gobiernos de La Rioja y de la Tercera Región de Atacama en Chile,
dejaron hoy habilitado el puesto de Control Fronterizo Binacional en
Barrancas Blancas, en el camino internacional a Chile por el paso de Pircas
Negras, a 4300 metros sobre el nivel del mar. El vicegobernador y
gobernador electo, Sergio Casas, junto al gobernador de Copiapó, Mario
Rivas Silva, encabezaron el acto de habilitación y expresaron que la
integración se viene plasmando con hechos concretos. Adelantaron que se
continuará la reedición de la expedición Zelada – Dávila y destacaron que
solo Daniel Scioli tiene la capacidad y la visión política de dar
continuidad a estas políticas.

En la oportunidad estuvieron presentes también el ministro de
Infraestructura y vicegobernador electo, Néstor Bosetti; la diputada
nacional, Griselda Herrera; el vicepresidente primero de la Cámara de
Diputados, Luis Orquera; el ministro de Educación, Walter Flores; los
diputados provinciales Yamil Sarruf y Ariel Oviedo; el intendente de
Vinchina, Pedro Carrizo; la intendenta electa de Vinchina, …; el
administrador provincial de Vialidad, Miguel Bertolino; el secretario de
Tierras, Ariel Puy Soria; el secretario de Prensa y Difusión, Luis Solorza;
la directora de Comercio Exterior, Tatiana Ochoa; la delegada de la
Dirección Nacional de Migraciones, Erika Davil; el comandante de
Gendarmería Nacional, Freddy Vitale; el secretario de Producción y Medio
Ambiente de Chilecito, Florencio Gordillo Dávila; representantes de AFIP;
del SAG de Chile; de la PDI y de Pasos Fronterizos de Chile y el alcalde de
Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado Quevedo y de Copiapó, Maglio Cicardini
Neyra.

Tras el arribo de las autoridades, se procedió a llevar adelante un
sencillo acto, en el que tuvieron la palabra el vicegobernador Sergio
Casas; el gobernador de Copiapó, Mario Rivas Silva y el ministro de
Educación, Walter Flores.

En ese sentido el gobernador de Copiapó, Mario Rivas Silva, manifestó que
se trata “de un momento muy especial, porque se reabre este paso, por lo
que solo queda seguir trabajando”, y valoró las condiciones de
infraestructura del puesto de control, que brinda muy buena condiciones
para el trabajo de las delegaciones.

También destacó el compromiso de su presidenta, Michelle Bachellet, de
lograr una integración plena, a partir de un correcto aprovechamiento de
los puertos de aguas profundas del Pacífico, para seguir creciendo y en
este momento estamos reafirmando la decisión de lograr la hermandad entre
ambas naciones.

Rivas Silva recordó la catástrofe de las inundaciones sufridas en su región
unos meses atrás y del reciente terremoto, lo que ha demorado un poco
algunas obras, “pero esto se irá solucionando de manera paulatina, a través
de la ejecución de un plan de reconstrucción, que incluye el tema de los
caminos”.

Mientras que el ministro de Infraestructura y vicegobernador electo, Néstor
Bosetti, expresó que el proceso de integración se viene “plasmando con
hechos concretos” y este paso es una muestra de ello, que se encadena con
lo que es el corredor bioceánico, y obras futuras como lo será el río
Blanco.

Bosetti también puso en valor otras aristas de la integración, como el
aspecto educativo, marco en el que se ha logrado la validación de títulos,
una conquista de ambos gobiernos y resaltó que en el 2017 se reeditará “la
expedición de Zelada – Dávila para rememorar el Bicentenario de esa gesta
histórica y es parte de nuestra historia que tenemos que conocer”.

“Estas son las obras que se continuarán bajo nuestra gestión los próximos 4
años, llevan su tiempo, su esfuerzo, pero se verán cristalizadas con
decisión política, apostamos a esta política de integración y seguirá
siendo una prioridad”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba