convocatoria del 29 de Abril, fecha en que se espera que las cinco
centrales nacionales movilicen contra los despidos y el ajuste. La marcha
fue en coincidencia con el paro nacional de ATE y también en coincidencia
con un reclamo de Inter-estatales Provinciales. La columna de las CTA
estuvo integrada mayoritariamente por trabajadores de AMP y ATE La Rioja.
Los discursos no dejaron de lado las críticas al rol que desempeña la
burocracia sindical y tampoco a la actitud del Ministro Luna por su
desprecio a los derechos de los trabajadores. El jueves habrá una nueva
movilización dispuesta por AMP, en reclamo por el ajuste en Educación.*
Hoy por la mañana en coincidencia con la convocatoria de ATE a nivel
nacional, ambas CTA unificaron sus acciones en reclamo por los despidos, el
ajuste, y demás políticas implementadas por el “macrismo”, que en
menos de cinco meses de gobierno, ya lograron superar las calamidades de
los noventa, y prometen ir por más. Las coincidencias en las consignas y
lo acuciante de la situación, ponen en foco la posibilidad, para el
próximo 29 de abril, de una movilización masiva, a la que muy posiblemente
las tres CGT también adhieran.
La jornada transcurrió sobre el eje de la unidad, algo que ya se viene
concretando, en el caso de las CTA riojanas, referenciadas en Rogelio De
Leonardi y Normando Ocampo, quienes en los discursos de hoy, marcaron con
mucho énfasis, la necesidad de allanar el camino, con acciones como las de
hoy, para una nueva movilización que concentre los trabajadores de la cinco
centrales argentinas, llamando incluso a pasar por arriba las dirigencias
que no acompañen.
En su discurso De Leonardi recordó que en su momento la CTA se creó para
poder sortear el cerco burocrático encarnado en la dirigencia de la CGT,
que en pleno neoliberalismo impedía a los trabajadores pelear por sus
derechos. “Hemos tenido la virtud de encontrar en la calle los puntos que
nos unen y la virtud de no caer en las conformaciones burocráticas” señaló
De Leonardi, abriendo paso a la idea de que, si la dirigencia no llama,
será necesario encontrarse en la calle para acordar la lucha.
Como ejemplo de lo anterior, el referente docente comento sobre la
Paritaria docente, la cual el Gobierno provincial le cedió, de manera
ilegal, a los sindicatos burocratizados, situación que obligó al Gremio a
pelearla desde afuera, para “no ser cómplices del poder político, ni el
provincial ni el nacional”, agregando que “el poder político provincial,
ha demostrado acabadamente que le es más fácil ponerse de rodillas ante el
poder central, que ponerse al frente de las luchas”.
Con ese marco y ya de lleno en lo que hace al conflicto docente, De
Leonardi caracterizó al Ministro Luna como “el del jefe de la campaña anti
huelga”, esto en alusión a las amenazas de descuento realizadas por este
último luego que se conociera las 48 horas de reclamo decididas por la
Asamblea de AMP; Y para contextualizar agregó “ Algunas vez dijimos que si
no profundizábamos había restauración conservadora y hubo restauración
conservadora, y los ministros del Gobierno de La Rioja son conservadores.”