publicidad
publicidad
publicidad
Salud

HMyN:”Capacitaron a profesionales médicos sobre Diabetes gestacional”

publicidad

Este jueves en el auditorio del Hospital de la Madre y el Niño, se realizó la charla sobre diabetes gestacional, destinada a personal de Obstetricia, Neonatología y UTI Pediátrica. El objetivo es poder detectar a tiempo esta enfermedad que aparece por primera vez durante el embarazo.

Cabe destacar que la diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo. En esta etapa biológica, en la mujer se produce una revolución hormonal que, entre otros efectos, puede derivar en un bloqueo de la insulina y que se desarrolle la diabetes.

“Hay que diferenciar la diabetes que se produce en el embarazo y separarla de la diabetes tipo 1 y 2 que muchas veces la paciente desconoce que ya padecía, hoy apuntamos a la diabetes gestacional, porque es un tipo de patología que venimos detectando en este hospital, y debemos apuntar a prevenirla”, explicó la obstetra Ana Laura Leo. En tanto indicó que el objetivo del servicio es poder detectar a tiempo a las mamás que están en riesgo de padecer una diabetes gestacional  para evitar que llegue a ese estado. Mientras que en el caso de que llegar a corroborar la diabetes gestacional, se debe realizar un buen seguimiento en cuanto a la alimentación, actividad física, y fundamentalmente educar a la paciente respecto a los hábitos nocivos. En última instancia se utiliza un tratamiento farmacológico.

En este sentido llevándolo a nuestra comunidad, existen muchas pacientes con obesidad en riesgo de padecer diabetes gestacional, por lo que los hábitos de alimentación son muy importantes a tener en cuenta.  “Este tipo de diabetes, normalmente puede desaparecer luego de la etapa gestacional, pero si bien puede estar solo en el embarazo, esa paciente va a tener más riesgo a sufrir diabetes tipo 2 cuando sea más adulta” agregó la obstetra Ana Laura Leo.

La neonatóloga Yanina Sendra, por su parte, explicó que es importante saber que  si no se controla la diabetes gestacional, las complicaciones terminan siendo las mismas que si la paciente ya tuviera anteriormente diabetes diagnosticada. “El bebé de una embarazada con diabetes tiene alto riesgo, riesgo de malformaciones y complicaciones graves que pueden llevar incluso a la muerte, hay un alto índice de mortalidad producido por diabetes no controlada” indicó.

Por eso resaltó que en el embarazo son importantes los controles de glucemia, la dieta y control de la embarazada para poder evitar estas complicaciones. “Con un buen control, reducimos las complicaciones en el bebé”, sostuvo Sendra.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba