acto que dio apertura al 5° Encuentro Nacional de Estrellas Amarillas y 3°
Encuentro Federal de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales,
organizado por la Fundación Laura Ambrosio Battistel, el Gobierno
Provincial a través del Ministerio de Gobierno y la Fundación Con Olor a
Cielo. El gobernador Sergio Casas encabezó el acto inaugural y en la
ocasión apuntó a “lanzar un nuevo compromiso social que no puede quedar en
un discurso”.
Junto al primer mandatario provincial estuvieron presentes el ministro de
Gobierno, Claudio Saúl; el coordinador regional del Ministerio del
Interior, Nicolás Agostineti; el presidente de la Fundación Laura Ambrosio
Battistel, Julio Ambrosio; la presidenta de la Fundación Con Olor a Cielo,
Claudia de la Fuente; el director de la Agencia Provincial de Seguridad
Vial, Fernando Torres; funcionarios del Ejecutivo Provincial y delegaciones
de diferentes provincias integradas por personas que perdieron un familiar
en siniestros viales.
Con el himno oficial de Estrellas Amarillas, el Coro Giovanni dio apertura
al acto inaugural del evento que se realizará en nuestra provincia hasta el
domingo 7 con la participación de organizaciones no gubernamentales de
Argentina y países vecinos.
Al dejar su mensaje, el gobernador Sergio Casas reafirmó el compromiso del
Gobierno Provincial por la defensa de la vida. A la vez, realizó un
reconocimiento especial a las organizaciones presentes por la realización
de este 5° Encuentro Nacional de Estrellas Amarillas y 3° Encuentro Federal
de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales.
Casas marcó la necesidad de “lanzar un nuevo compromiso social” y dijo que
“lo tenemos que hacer realidad, no puede quedar únicamente en un discurso”.
En ese marco, ratificó que en la Provincia “tenemos la convicción de
cuidar, defender la vida”. “Si se detiene a alguien que maneja sin el casco
o con alcoholemia positiva, se le está cuidando la vida, no haciendo un
daño”, enfatizó. De igual manera, consideró que “manejar un vehículo sin
estar en condiciones, como estar alcoholizado, es como tener un arma y
apuntar a cualquiera, y ahí hacemos referencia al compromiso social”.
“Tengo una profunda admiración a Julio (Ambrosio) y Claudia (de la Fuente),
y a todos ustedes que se toman el trabajo de estar concientizándonos a
todos, porque esto es un problema de conciencia”, subrayó. Por último, dijo
que “en nombre del vicegobernador, los legisladores, los intendentes y el
equipo de Gobierno queremos dejarles nuestro compromiso de trabajar juntos
para seguir sembrando conciencia como ustedes lo hacen, para que no se
pueblen más nuestras calles de estrellas amarillas que son estrellas de
dolor”.
*Disminución del 38% en víctimas de siniestralidad*
En tanto, el ministro de Gobierno, Claudio Saúl, destacó la reducción de la
cantidad de víctimas de siniestros viales registrados en la provincia como
consecuencia de la política de prevención vial que lleva adelante la
Provincia. «Con una fuerte decisión política, el gobernador tomó la posta
de ponerse al hombro la protección de todos aquellos que pisen el
territorio riojano. Desde hace más de dos años hemos determinado un fuerte
plan estratégico de luchar por la vida y hemos logrado resultados
importantes. En los 7 primeros meses de este año en relación al año
anterior, hemos disminuido un 38% la cantidad de víctimas fatales en
siniestros viales», detalló.
El titular de la cartera política resaltó «el gran compromiso del Gobierno
en materia de seguridad vial». «Nos interesa el orden, la paz, la
disciplina, el amor por la vida. El amor por la vida debe ser el objetivo y
el parámetro rector a futuro de esta política pública en todo el territorio
nacional», afirmó.
En la ocasión, el presidente de la Fundación Laura Ambrosio Battistel,
Julio Ambrosio, agradeció al gobernador Sergio Casas y al ministro Claudio
Saúl, así como al Gobierno Nacional, la Agencia de Seguridad Vial y todos
los grupos de Estrellas Amarillas del país, por participar de este nuevo
encuentro. Asimismo, resaltó el manifiesto compromiso del gobernador Sergio
Casas en materia de seguridad vial.
A su turno, la presidenta de la Fundación Con Olor a Cielo destacó la
presencia del gobernador, ya que es la primera vez que un primer mandatario
provincial participa de estos encuentros nacionales. Resaltó además el
compromiso de La Rioja en la prevención de los siniestros viales.
Por su parte, el coordinador regional del Ministerio del Interior, Nicolás
Agostineti, apuntó a “un trabajo fuerte y comprometido para mitigar el
flagelo de la siniestralidad vial”.