publicidad
publicidad
publicidad
Generales

La Rioja participó de la II Asamblea Nacional de COFEDRO

publicidad

El objetivo del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO)es fortalecer y

planificar estrategias de abordajes entre Nación, provincias y municipios

en relación a las políticas de prevención tratamientos y aspectos

legislativos en materia de Adicciones. El secretario de Prevención de

Adicciones y vicepresidente segundo del COFEDRO, Alberto Andalor, asistió a

la Asamblea junto a delegados de 24 distritos del país y estuvo acompañado

por los directores de Prevención y Asistencia, Marcela López y Fernando

Ferreyra.

La inauguración de las jornadas estuvo a cargo del titular de Políticas

Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina(SEDRONAR),Roberto Moro junto

a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley; la

titular de la cartera de Salud bonaerense ,Zulma Ortiz y el ministro de

Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.

Las jornadas se desarrollaron durante este miércoles y jueves en Casa de

Gobierno de la Provincia Buenos Aires donde el secretario Nacional Roberto

Moro expresó que “volver a poner en marcha el COFEDRO fue una devoción

política del Presidente Macri porque debíamos tener la voz de todas las

provincias, sabiendo que cada región tiene características distintas” .Y

agregó que en este año y medio de trabajo en el Consejo se fortaleció

debido a la diversidad de opiniones y miradas.

El funcionario resaltó que desde la SEDRONAR se elaboró junto a las

provincias el Plan Nacional de Drogas , enmarcado en el paradigma de

respeto por los Derechos Humanos donde el acento se pone en el sujeto y no

en la sustancia. Por ello , “ es necesario consensuar una política pública

de Estado con una mirada federal que es lo que plantea el Presidente”

Por su parte, Andalor destacó la trascendencia del evento y subrayó la

necesidad del permanente contacto con el organismo que nuclea a las

provincias para el permanente intercambio ,crecimiento y fortalecimiento de

las estrategias y acciones preventivas asistenciales y de capacitación para

fortalecer la Políticas Públicas de un Estado Federal.

El ministro Gustavo Garavano sostuvo que “ desde el Estado debemos trabajar

en la Prevención de las adicciones, especialmente para que no afecte a los

más jóvenes ya que lo vemos tanto en el sistema judicial como en las

cárceles”. Por eso estamos trabajando junto a SEDRONAR para articular los

Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) con los Dispositivos Integrales de

Abordaje Territorial (DIAT) y de esta manera lograr una respuesta más

eficaz para los ciudadanos “

Asimismo, las titular de la cartera social destacó la importancia de la

participación de todas la provincias para seguir trabajando de manera

integral “ y sin distraernos , porque hay temas que nos tiene que encontrar

siempre trabajando juntos porque está esa la forma le damos más espacio a

este flagelo que afecta a tantos jóvenes y Adultos .

Finalmente y en el marco de la asamblea, se abordaron los siguientes temas:

accesibilidad y calidad en los tratamientos; perspectivas y propuestas

desde las promoción de derechos y articulación entre las ONGS y el Estado :

«el círculo virtuoso».

Mientras que desde el área de comunicación se presentó oficialmente el

primer número del Boletín Digital del COFEDRO.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba