Urquiza y la Alcaldesa de Caldera (Chile) Brunilda González Ángel
realizaron la apertura de la Expo La Rioja Caldera 2017 en el Palacio
Municipal Juan Ramírez de Velasco, con el objetivo de generar lazos entre
ambas comunas.
El acto de apertura se llevó a cabo en la Explanada del Palacio Municipal
y contó con la presencia de autoridades del ejecutivo Municipal; los
concejales Andrés Cejas, Diego Narváez y Oscar Luna como representantes del
cuerpo de concejales del Departamento Capital de La Rioja y los concejales
de Caldera: Soledad González Contreras, Daisy del Rosario Cortés Dorador y
Christian Javier Muñoz Tapia.
Luego se llevó a cabo una firma de convenio, para la colaboración entre las
comunas y para que fortalezcan el trabajo de la gobernanza de los
territorios.
Luego de la apertura, el Intendente Alberto Paredes Urquiza expresó que “la
voluntad que se firma en el día de hoy, la tenemos que fortalecer
progresivamente, ya que La Rioja debe tener un lazo de integración regional
con nuestros hermanos vecinos de Chile, para que nos posibilite el
intercambio comercial, turístico, de estudiantes universitarios, que nos dé
la posibilidad de salir a puertos chilenos a mercados todavía no explorados
por la provincia de La Rioja, porque todas estas posibilidades son las que
tenemos que abrir y son las que se van logrando a través de estos convenios
y del trabajo interinstitucional.
El intendente también indicó que el tener intereses y horizontes comunes de
trabajo con posibilidades de desarrollo conjunto es lo que tenemos que
trabajar”. “Si los interés y las posibilidades no se fortalecen es difícil
que podamos lograr ese acercamiento” agregó.
Para fomentar la educación en nuestra ciudad, el Intendente anunció que
“aquellos alumnos que tengan buenas notas puedan viajar a Caldera para que
puedan gozar de sus vacaciones y también se puedan realizar intercambios
con estudiantes de Caldera”.
“Todo esto forma parte de un largo proceso, pero necesario para dar la
posibilidad a nuestra gente de estar mejor, mediante objetivos concretos y
creando fuentes de empleo, ya que necesitamos progresar y desarrollarnos”
puntualizó.
Por su parte, la Alcaldesa de la ilustre Municipalidad de Caldera, Brunilda
González Ángel, comentó que “vinimos acompañados por tres concejales con el
objetivo de poder firmar convenios de colaboración, que fortalezcan el
trabajo de la gobernanza de nuestros territorios, basados en la mejor
calidad de vida de nuestros habitantes, para mejorar todo lo que significa
los intercambios comerciales, transitar el paso de Pircas Negras que muchas
veces pasa al olvido; en lo comercial, avanzar en el desarrollo del turismo
ya que somos una comuna cien por ciento turística, con 176 km de costa,
donde se encuentran las 70 playas más relevantes de Chile”.
“Lo que buscamos –continuó- es que los riojanos y habitantes de las otras
provincias del noroeste argentino puedan hacer este intercambio de visitas,
para el descanso, disfrute y goce de lo que significan los kilómetros de
playas y de paisajes contradictorios, como el desierto árido de Atacama y
la frescura del océano Pacífico”.
La Alcaldesa anunció que en la oportunidad también se firmará un convenio
en materia de salud, de educación, de intercambios comerciales, de
transporte, de deporte y de cultura, ya que “lo más importante es nunca
olvidar que pertenecemos a una América morena, donde la cordillera de los
Andes no debe dividir sino llamar a la integración y la hermandad de dos
comunas como son Caldera y la Rioja” explicó.
En cuanto al convenio y la educación, González especificó que “esta
provincia posee la Universidad Nacional de La Rioja y nosotros tenemos una
carencia fuerte de profesionales médicos en la región de Atacama y en toda
la zona norte, por eso queremos formar jóvenes con una beca desde el
Municipio de Caldera para que puedan estudiar en La Rioja, específicamente
en la carrera de medicina y que nuestros profesionales que muchas veces no
pueden acceder a diplomados o perfeccionamientos, también lo puedan hacer”.
Una de las actividades propuestas en esta Expo La Rioja Caldera 2017 es un
Workshop, para lo cual “venimos acompañados por un importante número de
empresarios turísticos, que pueden ofrecer a los estudiantes riojanos
paisajes maravillosos, playa, sol y tranquilidad para la familia”. “Esta
también es una muy linda posibilidad para los adultos mayores que no
conocen el mar, lo puedan hacer cruzando el paso de Pircas Negras, para
luego pasar por la mina San José, donde estuvieron los 33 mineros y llegar
al corazón de nuestra ciudad”.
En tanto que el secretario de Gobierno Ricardo Zalazar agradeció la
gentileza por el recibimiento recibido en las dos oportunidades donde
autoridades del Municipio y productores de La Rioja visitaron la Expo
Caldera y donde se pudieron presentar y comercializar productos típicos de
nuestra región.
Posteriormente, las autoridades disfrutaron de la presentación de un
espectáculo de danzas típicas del país trasandino, a cargo de bailarines
que integran la delegación.