“El primer compromiso que asumimos con Guillermo Galván, será hacer una campaña limpia, sin ensuciar la ciudad. No vamos a hacer afiches, pasacalles, ni pintadas. Sólo usaremos las gigantografías en lugares autorizados y los carros móviles, tratando de entorpecer lo menos posible la vida de los vecinos y evitando la contaminación visual habitual en época de campaña”, afirmó Inés Brizuela y Doria, añadiendo que, esa propuesta es el puntapié inicial para desempeñar una gestión que cuide a la ciudad y a los capitalinos.
En ese sentido, puso en valor el proyecto de ordenanza, ingresado por los concejales de Fuerza Cívica Riojana, Sebastián Cutrona y Karina Maldonado, que fue presentado en 2017, y que buscaba limitar la publicidad política callejera, prohibiendo el tipo de propaganda que genere contaminación visual y ambiental.
Además, instó a los adversarios a plegarse a la iniciativa y también a llevar adelante una “campaña limpia”, que no sólo sea amigable con la ciudad y el medio ambiente, sino también con la actividad política, “es necesario que cambiemos la lógica y practiquemos la buena política, por eso invito a todos los que estamos en esta contienda a trabajar en una campaña sin agresión y en base a propuestas pensadas por y para los vecinos”.