publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

Casas oficializó la Chaya 2017 desde el 9 al 13 de febrero

publicidad

Durante el anuncio oficial de la Chaya 2017, que tendrá lugar en el Autódromo Ciudad de La Rioja del 9 al 13 de febrero, el gobernador Sergio Casas sostuvo que “la Chaya no es un festival más, sino que es sinónimo de La Rioja, decir Chaya y La Rioja es exactamente lo mismo, es la única y auténtica fiesta que representa un origen y el desearse el bien con el prójimo”.

El mandatario provincial afirmó que junto al vicegobernador, demás funcionarios, nuestro embajador cultural Sergio Galleguillo, y esta comisión, “desde hace un tiempo venimos pensando cómo sería esta nueva edición de la Chaya, con esa cultura de nuestros pueblos originarios, que gracias a Dios y a mucha gente, la Chaya tiene una historia de muchos años, que representa vivencias, a los artistas, y a ese sentir que tenemos los riojanos”.

Casas recordó que al armar esta comisión, “hemos pretendido que cada uno, como lo vienen haciendo, ponga su granito de arena, sé que esta comisión está distribuida con distintos representantes del gobierno y la idea es que también empiecen a participar las distintas organizaciones, porque la Chaya es de La Rioja y de los riojanos, eso es lo que tiene que metérsenos en la piel”.

Por otra parte valoró la promoción que realiza incansablemente nuestro embajador cultural Sergio Galleguillo, y afirmó “sé que Sergio lo lleva y lo difunde en cada  escenario y lugar que le toca visitar en la Argentina y en otros países, y hoy podemos decir que La Rioja ya es un punto atractivo importante, no sólo desde el punto de vista cultural sino turístico en febrero, y para eso tenemos que estar preparados todos”.

En  ese sentido, dijo que este equipo de gobierno que hizo gestiones importantes junto al gobierno nacional y sobre todo ante las autoridades de la Televisión Pública para que la Chaya sea transmitida en vivo a todo el país, como se lo merece porque es el más auténtico de los festivales. Todo el mundo quiere venir a La Rioja para la Chaya, pero el que no puede tiene la posibilidad de disfrutarla por televisión. Lo mismo que a través de nuestro canal 9, que hará lo propio para que la transmisión del festival llegue a todo el interior de la provincia y a provincias vecinas.

Luego reiteró que “con esta comisión vamos a poner el máximo de los esfuerzos para que cada noche, no solo las del festival, sino también lo que tiene que ver con la feria de los artesanos, la chaya en los barrios, y con todas las expresiones culturales, sean un éxito, y para eso es necesario el compromiso de todos y cada uno de nosotros”.

Finalmente Casas manifestó que “tenemos que estar preparados para que todos juntos volvamos a nuestros orígenes, chayar es desear lo mejor para el otro, ese es el espíritu que tenemos que tener los riojanos, solidarios, fraternos, amigables y hermanos riojanos”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba