su publicidad
EspectaculosGenerales

Presentaron “Carpeta de poesías 2024” del Taller Literario Mamaquilla y contó con la presencia de la poetisa Lucía Carmona

El pasado 20 de febrero 2025 en el Museo Gonzaleano, de la ciudad de Chilecito, se realizó la presentación de “Carpeta de Poesías 2024”  del Taller literario Mamaquilla. Gestado y guiado por la reconocida gran poeta, profesora, Lucía Carmona una de las voces consagradas más potentes y expresivas del noroeste argentino. En ésta ocasión ella estuvo presente junto al panel de lecturas de algunos de los integrantes de “Mamaquilla”.

La presentación a cargo de Teresa del Valle Salinas quien abrió destacando la labor del panel de lectura del grupo literario, sus integrantes que de distintos puntos del país, distintos orígenes, variados contextos y tiempos encontraron su mejor versión para contar desde sus raíces o desde su momento fugaz un conjunto de poesías para ser publicadas. 

El Taller Literario Mamaquilla es independiente, gratuito e incluso virtual. En ésta edición “Cuaderno de Poesía 2024” se suma a los varios números de La Revista Mamaquilla como saldo un libro colectivo de todo 2024 resultado de encuentros a través de la plataforma meet  guiados por Lucia, la poetisa ha fomentado en cada uno la búsqueda de su propia voz literaria, inspirándolas a plasmar sus raíces y vivencias en los escritos. 

Se contó con la muestra pictórica “Retrospectiva” del artista,  profesor Luis Scruchi con unos 10 cuadros realizados en pintura flúor y  luces especiales para un original resultado visual, incluyendo a su colección de personajes destacados riojanos, un retrato de la profesora Lucía Carmona. 

En éste evento también se brindó homenaje a Virginia Hansen pocas personas han hecho tanto por el Dpto. Castro Barros desde el punto de la docencia cultural. Profesora de danza, poeta, coreógrafa y animadora socio cultural. Dejó su vida entregando todo su conocimiento como bailarina y docente a los niños y jóvenes de esos pequeños pueblos en donde no había posibilidades del estudio de enseñanza artística permanente, hasta que llegó ella a fundar el Centro Cultural de los Molinos. 

Su legado en la enseñanza artística y el desarrollo de proyectos culturales en pequeñas comunidades fue recordado con cariño por su amiga Lucía Carmona.

Ambas persiguieron un fin comunitario, una inmensa tarea de transmisión de conocimientos y Lucía lo sigue llevando a cabo, participando, promoviendo eventos literarios y difundiendo la educación y la cultura, como así también gesta el salón literario, en su propia casa, donde vive actualmente en Chilecito. 

Por ello agradecemos la entereza e inquebrantable labor y contar con su presencia que impulsa reafirmando su compromiso con la promoción de la literatura y el arte como herramientas de expresión y crecimiento cultural.  

Matriarca de poetas, institución literaria en sí misma, Lucía Carmona sigue siendo fuente de inspiración para las nuevas generaciones de escritores y artistas. 

Salud y virtud le deseamos sus alumnos, sus colegas y demás artistas que la queremos, abrazamos a usted y su gran obra. 

Lucía Carmona: Poeta, Ensayista y Cuentista, de larga trayectoria en la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), ha sido presidenta de la Filial Chilecito. Se desempeñó como Asistente Técnica de la Secretaría de Cultura de la Nación. De larga trayectoria hacedora de libros, cuenta hasta la fecha con más de trece publicados. 

Tiene en la actualidad trece libros de poesía publicados: Hacia una tierra oscura, Miserere, Las infinitas palabras, Después de los andenes, Y Dios entre los páramos, Poesía 1967-1987 (Premio Faja de Honor de la S.A.D.E. 1988), Por el corazón de la tierra, Pueblos de la memoria, Tiempos de la casa, El tiempo y otros poemas, Antología poética, Flores sobre la herida y Raíz de extraño árbol. 

Más información sobre Lucía Carmona: 

https://www.hablemosescritoras.com/writers/1486
https://salvajefederal.com/productos/lenguaje-de-la-bruma-lucia-carmona

Taller Literario Mamaquilla: nace en la década del ’80 lo dicta la profesora Lucía, conformado por alumnos del «Centro Polivalente de Arte» de Chilecito. Su finalidad ante todo detectar vocaciones y evitar que los poemas se ahogaran en soledad. Se publica el resultado una vez concluido el taller.

Los ejemplares impresos son realizados en base a voluntades solidarias, quienes pueden aportar a la compra o la difusión y a los eventos literarios son bienvenidos. 

www.facebook.com/mamaquillapoesia/ 

miserere79@yahoo.com.ar

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba