El designado ministro de Viviendas, Tierras y Hábitat, Ariel Puy Soria,
expresó hoy, tras la asunción de Ricardo Quintela como gobernador de la
provincia, que la provincia de La Rioja está a las puertas de una etapa que
será histórica y agregó que comienzan años de crecimiento y desarrollo, con
igualdad de oportunidades y justicia social. En tanto que adelantó el
trabajo coordinado que se llevará a cabo desde su área con el ministerio de
Vivienda y Hábitat de la Nación.
El funcionario manifestó su emoción por vivir este momento histórico y puso
en valor el acompañamiento de la gente, que se llegó hasta el estadio
Superdomo y lo colmó para seguir a su líder.
El nuevo titular del ministerio de Viviendas, Tierras y Hábitat señaló que
el gobernador realizó un llamado a la unidad de los riojanos, más allá de
ideologías partidarias y destacó que se pondrá el acento en reducir las
desigualdades, especialmente las generadas por el gobierno nacional
saliente de Cambiemos, que dejó más de un 40% de pobreza, entre otros
índices que sumieron a los argentinos en la desesperanza.
“Fue claro al remarcar que no puede haber un riojano sin un plato de
comida, en especial los chicos”, sostuvo y agregó que se realizará un
relevamiento en toda la provincia para erradicar viviendas precarias y
ranchos.
Puy Soria señaló que el federalismo será un punto clave de la gestión de
Ricardo Quintela, así como el seguir con la educación como política de
Estado, además de fortalecer la salud y la seguridad y la justicia, entre
otras áreas.
Por otra parte enfatizó, en lo que hace a su área, que el presidente de la
Nación, Alberto Fernández, al momento de su discurso inicial anunciara la
implementación de un ambicioso plan de regularización del hábitat y
construcción de viviendas, a través del flamante Ministerio de Vivienda y
Hábitat, que conducirá María Eugenia Bielsa y destacó “vamos a acompañar
desde la provincia, con el ministerio que a tal efecto creo el gobernador
Ricardo Quintela, con el fin de trabajar más cerca de la gente y sus
necesidades”.