de Gobierno, el acta compromiso para la licitación de 246 viviendas que se
construirán en los departamentos Capital, Chilecito, Castro Barros, Gral.
Ocampo, Famatina y Felipe Varela. En tal sentido se llevarán a cabo 22
licitaciones públicas que significarán una inversión de parte de la
provincia de 267.655.598 pesos. D**irigentes del gremio UOCRA y de la
Cámara de la Construcción expresaron su satisfacción por este anuncio,
especialmente por aumenta el 30% la mano de obra a ocupar y destacaron el
esfuerzo del gobierno provincial que «nos beneficia a todos».*
El Acta fue firmada además, por el ministro de Infraestructura, Juan
Velardez; el Administrador Provincial de Vivienda, Diego Rivero; el
secretario general de la UOCRA, Juan Vargas y el titular de la Cámara de la
Construcción, Daniel Andrade.
En la misma se establece que el ministerio de Infraestructura, a través de
la Administración Provincial de Vivienda, como organismo competente
provincial en materia de política habitacional, se encargará de implementar
y desarrollar los procesos licitatorios y en el marco de la Ley de Obra
Pública N° 21.323 y Decreto Reglamentario Nº 332/88 con los beneficios
establecidos para los contratantes locales por aplicación de la “Ley de
Compre Riojano” (Ley Nro. 7536).
Para materializar la ejecución de los proyectos de viviendas e
infraestructura, la Provincia tomará los recaudos pertinentes para las
previsiones y afectación presupuestaria, en virtud que la fuente de
financiamiento será exclusivamente provincial.
Estuvieron presentes también el ministro de Infraestructura, Juan Velardez;
el secretario de Obras Públicas, Ariel Andrade; el administrador de
Vivienda, Diego Rivero, el secretario de Prensa y Difusión, Luis Solorza,
representantes de la UOCRA, Juan Vargas; de la Cámara de la Construcción,
Daniel Andrade y Jorge Feryala, entre otros.
*Declaraciones UOCRA / Cámara de la Construcción*
El representante de la UOCRA, Juan Vargas, expresó que “es algo que
veníamos esperando desde hace tiempo y nos hemos puesto a disposición del
Gobierno Provincial, esto nos aumenta el 30% de mano de obra y nos llena de
satisfacción”.
En tanto que el titular de la Cámara de la Construcción, Daniel Andrade
sostuvo que “este año ha sido duro para todos y esta es la mejor noticia
que pudimos recibir en el año, porque nos ayuda a los obreros y las
familias de los trabajadores”, y concluyó que “nos vamos con muchas
expectativas y agradecemos al gobernador Sergio Casas por el esfuerzo que
hizo para conseguir esto que nos beneficia a todos”.
*Otras obras*
En este momento, con fondos provinciales, están en ejecución 202 viviendas
en los departamentos Sanagasta, Arauco, Facundo Quiroga, Gral. San Martin,
Gral. Lamadrid, Felipe Varela y Capital.
Además se están ejecutando diferentes obras de infraestructura, como redes
eléctricas, de agua y cloacas, nexos de infraestructura y urbanización, en
todo el territorio de la Provincia, con una inversión total provincial de
156.544.300 pesos.
Por otra parte, se informó que la provincia invirtió fondos propios por más
de 500 millones de pesos para paliar el déficit habitacional; y en lo que
va del año se van construyendo 500 viviendas con fondos de la provincia.
Mientras que de manera conjunta con la Nación se están ejecutando 257
viviendas en los departamentos Chamical, Vinchina, Ángel V. Peñaloza, Gral.
San Martín, Felipe Varela, Rosario V. Peñaloza, con una inversión
provincial de casi 71 millones de pesos.
*Fundamentos*
El Acta se fundamentó en que ante la situación y teniendo en cuenta el
contexto económico social a nivel nacional, el cual afecta de manera
directa a La Rioja, disminuyendo la actividad referida a obras públicas de
viviendas e infraestructura en general, afectando principalmente al empleo
local como así también el mercado interno del rubro de la construcción; en
virtud de ello, es criterio del Gobierno Provincial llevar adelante
acciones que coadyuven a paliar la situación, conteniendo principalmente el
impacto social que esto genera.
Los actores involucrados se comprometen a trabajar con todos los actores
que conforman el sector de la construcción, como con la comunidad en su
conjunto para la implementación de acciones y medidas estratégicas
tendientes a reactivar la obra pública de vivienda y de infraestructura,
tendiendo a cubrir el impacto deficitario producido en ese ámbito por la
pérdida de empleo de mano de obra local, optimizando además todos
los recursos
con los que cuentan en procura de un desarrollo sustentable para la Provincia.
Por ello es propósito de las áreas de gobierno impulsar y promover acciones
concretas conducentes a generar soluciones habitacionales y de
infraestructura complementaria para la población de la provincia,
contribuyendo a paliar el problema del déficit habitacional y
priorizando a los sectores más vulnerables de la sociedad de manera de
posibilitarles el acceso a ellas en el marco de las garantías que
la Constitución
Provincial instituye, fomentando así la inclusión social, el desarrollo e
integración de la comunidad.
Para llevar adelante el “Plan de Reactivación de la Obra Pública” previsto
por el Gobierno Provincial, potenciarán la colaboración entre las
instituciones llevando a cabo las acciones necesarias, como así también
la disposición de medios técnicos a fin de concretar la ejecución de la
“Obra 250 VIVIENDAS E INFRAESTRUCTURA” en la Provincia, obra que se
ejecutará exclusivamente con aporte de fondos provinciales.