Este lunes la Ministra de Salud, Judit Díaz Bazán, acompañada por el kinesiólogo deportólogo oficial de los Pumas, Cristian Barrea, el referente del programa, el licenciado Saro D`anna, realizó la presentación oficial del programa que ya se implementó en cuatro clubes de la Capital donde fueron atendidos más de 500 deportistas, a través de la dirección de Abordaje Sanitario Territorial y la Coordinación Provincial de Nutrición.
En este marco, se realizó la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Salud y representantes de Asociaciones y Clubes Deportivos.
Además, la Ministra hizo entrega de carnet del programa Apto Deportivo a jóvenes deportistas donde se registra toda la atención médica realizada, permitiendo digitalizar la información y el fácil acceso.
En relación a ello, la Ministra expresó, “cumplimos con el pedido del gobernador Sergio Casas de abrir las puertas del Ministerio para la evaluación física, nutricional y el asesoramiento desde el área de kinesiología a niños, adolescentes y adultos deportistas. De forma gratuita el Ministerio acerca la salud a los clubs y asociaciones deportivas, por eso hoy celebramos un convenio con los representantes de cada institución, es un compromiso asumido por el Gobierno de la Provincia”.
“Lo importante es que los profesionales puedan aconsejar y prevenir, un evento desafortunado como una muerte súbita de un deportista nos afecta a todos, por eso estamos preparados para diagnosticar tempranamente y en la mejores condiciones” remarcó la funcionaria.
Además Díaz Bazán explicó el programa tendrá como Centro de Referencia de Medicina Deportiva al Centro Primario de Salud del barrio El Libertador a cargo del licenciado en kinesiología especializado en deportes y referente del programa, Saro D´anna.
Por su parte el referente del programa, valoró esta iniciativa y destacó “Tenemos el apoyo de la Ministra para acercarnos al deporte y trabajar para los que practican las disciplinas de forma gratuita para brindarle conocimiento sobre su estado de salud y facilitarle la atención para que puedan realizar actividad física sin ningún tipo de riesgo. Desde salud otorgaremos un apto médico y un carnet con todos los controles realizados” recalcó D´anna.
Finalmente Cristian Barreda, agradeció la invitación y resaltó “es la primera vez que veo que la salud se acerca al deporte y no viceversa. Las instituciones tienen que colaborar y entender que es para ayudarlos, el hecho de que sea gratuito, tener que ir, hacerse los controles significa cuidarse uno mismo. Con este programa podemos descubrir o diagnosticar lesiones que pueden ser fatales en algún evento deportivo”.
Además agregó, “es un gran beneficio y un esfuerzo por parte del Gobierno riojano, lo mejor que le puede pasar a instituciones deportivas es estar cuidados” concluyó.