Del encuentro también participaron el representante provincial del Consejo Federal de Inversiones (CFI), José Gaitán; el subsecretario de Políticas Hospitalarias, German Guglieri; el director de Tecnología y Sistemas, Javier Romero; la directora General de Administración, Mónica Marcela Vidal y el director del Planificación, Organización y Sistemas de Información, Juan Manuel Zalazar.
Al finalizar, el ministro Federico Bazán remarcó lo beneficioso de proyecto, que permitirá generar información de acceso fácil y oportuno, para el diseño de nuevas políticas sanitarias. Además, informó que se pondrán disposición todas las “herramientas que puede tener Ciencia y Tecnología del Gobierno Provincial y Nacional, para evaluar de qué manera se puede colaborar y trabajar en equipo, para poder ayudarlos y cumplir este objetivo”.
Es importante destacar que este proyecto toma relevancia durante la pandemia por el virus COVID-19, donde Salud necesita informatizar y actualizar varios sectores. Actualmente “necesitamos avanzar en la modernización y sistematizar muchas cosas para lograr contar con información oportuna, necesaria para la toma de decisiones y poder optimizar la utilización del recurso”, expresó Bazán.
Por último, ambos funcionarios se comprometieron a trabajar prontamente en el proyecto, respondiendo a una necesidad fundamental, que permitirá mejorar la asistencia de los ciudadanos en toda la provincia.