En otra sesión maratónica del Concejo Deliberante capitalino se sancionaron importantes normas en beneficio de los vecinos de diferentes barrios capitalinos, mientras que se pidió la vacunación para los trabajadores esenciales del Municipio y se repudió los constantes aumentos en el precio del combustible.
Presidido por el viceintendente Guillermo Galván, el cuerpo de concejales aprobó la ordenanza Nº5919, donde se cede en calidad de donación una fracción de terreno al Centro Vecinal del barrio San Francisco de Asís, pero que sea público y gratuito para todos los vecinos y vecinas. La iniciativa surgió del concejal Facundo Puy y el cuerpo de concejales aprobó la norma.
“Este proyecto será de gran beneficio para jóvenes, niños y adultos mayores, siendo un proyecto sumamente inclusivo”, determinó la comisión de Hacienda en su informe que fue elevado al resto de ediles para su aprobación.
En tanto que por iniciativa de la concejala Ximena Marenco se aprobó la Ordenanza Nº5920 propiciando la cesión gratuita de terrenos al Centro Vecinal del barrio Parques Americanos. En ambas situaciones estuvieron presentes parte de la comisión directiva de los centros vecinales, quienes agradecieron el acompañamiento y predisposición de todos los concejales.
También se sancionó la Ordenanza Nº 5917 presentada por el concejal Pelagio Díaz, imponiendo el nombre «Altos de la Loma» a los lotes descriptos en un mapa referencial, que se anexó a la norma. La Comisión Interjurisdiccional dio dictamen favorable a este proyecto y lo puso a consideración del cuerpo.
En tanto que la ordenanza Nª 5918 impuso el nombre «Paseo de los Mártires» al espacio verde ubicado en el barrio Difunta Correa. El proyecto fue presentado por Nelson Johannesen, quien fundamentó que la intención es recuperar y crear de un espacio verde cercano a la Comunidad Monseñor Enrique Angelelli que está a cargo del Padre Marcos de la Orden Salesiana. «Actualmente no tiene un mantenimiento constante con respecto a su limpieza, desmalezamiento etc., y es lugar de acopio de escombro, basura y poda de árboles por parte de los vecinos», informó. En cuanto al nombre, «es en referencia a Monseñor Enrique Angelelli, Fraile Carlos de Dios Murias, Sacerdote francés Gabriel Longueville y el Laico Wenceslao Pedernera, todos asesinados durante la última dictadura militar», agregó.
Por la vacuna
Con el apoyo del cuerpo de concejales se aprobó una minuta de comunicación, donde se le solicita al gobernador Ricardo Quintela “la urgente inclusión en el Plan de Vacunación por el virus SARS-COV-19, causante de la enfermedad respiratoria coronavirus, a los trabajadores municipales de servicios esenciales en la categoría de personal de “riesgo por exposición y función estratégica”
En la misiva se dejó expuesto que se realiza a los fines de “poder resguardar y asegurar el derecho a la salud de cada uno de los empleados municipales, que día a día realizan sus tareas, para poder mantener y conservar nuestra ciudad más limpia y ordenada”, expusieron desde el bloque “Juntos por La Rioja”, autores de la iniciativa.
“Si bien existe un silencio ensordecedor por parte de los Intendentes del Interior de la Provincia, la intendenta capitalina Inés Brizuela y Doria, luego de realizar distintas acciones ante autoridades locales, le envió una carta digital al presidente Alberto Fernández, con el objetivo de solicitarle que intervenga a los fines de que se incluya a los empleados municipales esenciales al Plan de Vacunación contra el COVID. El pedido tuvo como razón fundamental el riesgo al que están expuestos en forma permanente, con la prestación de servicios tales como recolección (entre otros); por lo cual se requirió se los incluya dentro del “riesgo por exposición y función estratégica “, agregaron en la minuta que será girada al gobierno provincial.
Asimismo, se sancionó la Declaración Nº 401 presentada por la concejal Luciana de León, donde el Concejo Deliberante repudió los constantes aumentos en el precio del combustible por parte del gobierno nacional. Cabe destacar que para este tipo de normativa se necesitaban las dos terceras parte del cuerpo, aspecto que encontró consenso en el otro bloque que se constituyó en el cuerpo.
Por el 20 de mayo
Como antesala de los 430 años de la fundación de la Ciudad, es que por iniciativa del cuerpo de concejales se aprobó la Ordenanza Nº5923 declarando de Interés Municipal y Cultural a las actividades organizadas por el Ejecutivo Municipal y Provincial que se realizarán el próximo 20 de mayo. Cabe detallar que la noche de gala de este miércoles a las 23.00 será virtual y tiene el título: «Somos La Rioja». Mientras que con la Ordenanza Nº 5924 presentada por la concejala Mónica Villafañe se declaró de Interés Municipal a las actividades realizadas por el área de Cultura y Talleres Libres municipales a realizarse en el barrio 20 de mayo, también en el marco de este aniversario. Y de autoría de la misma concejal, se declaró “Ciudadanos Destacados, distinción Ciudad de los Azahares” a los vecinos fundadores del barrio 20 de Mayo de esta ciudad.
Con el pedido que sea tratado sobre tablas por parte del concejal Walter Montivero, se declaró mediante ordenanza Nº 5922 de Interés Municipal y Cultural la puesta en valor e inauguración del «Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros». Cabe resaltar que el Paseo a 10 años de su puesta en valor tendrá nuevos espacios temáticos referidos a la historia, paleontología, memoria, producción y turismo de La Rioja.
Por pedido de la concejala Ximena Marenco se aprobó la Ordenanza Nº 5926 declarando de Interés Municipal la visita a la Capital de la Virgen del Valle en el marco de las solemnes fiestas de San Eugenio de Mazenod a realizarse el día 21 de mayo del corriente año.
También se sancionó la Ordenanza Nº 5925 presentada por el concejal Nicolás Sánchez declarando de Interés Municipal a “la Semana Mundial de Naciones Unidas para la Seguridad Vial. Calles para la vida” comprendida desde el día 17 al 23 de mayo del corriente año. Se promueven acciones para prevenir los peligros del exceso de velocidad en calles, y concientizar sobre las medidas para disminuir los accidentes viales. Además, desde el Municipio trabajan distintas políticas públicas para construir una ciudad inclusiva, amigable y centrada en lo humano. Haciendo las transformaciones que sean necesarias, recuperando el espacio público, para que la prioridad sean las personas.
Por último, entre los proyectos que más se destacaron de un extenso orden del día, y con un fuerte aplauso de los presentes se aprobó el Decreto N° 664, presentado por la concejala Viviana Díaz, declarando “Ciudadana Destacada Post Mortem, distinción Ciudad de los Azahares” a la Sra. Isabel Mércol. Así fue dispuesto por el cuerpo de concejales, en un reconocimiento merecido a la docente naturalizada riojana, especializada en Lengua y Literatura, con importantes investigaciones, algunas de ellas sin publicar aún.