publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

Entregaron equipamiento informático para implementar el sistema de gestión digital

publicidad

*El Ministerio de Desarrollo Social entregó equipamiento informático para

la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión documental electrónico de

la Dirección General de Asociativismo y Cooperativismo, dependiente de la

Subsecretaría de Economía Social. La Rioja pionera en implementar el

sistema digital.*

 

 

 

El acto, presidido por  la ministra de Desarrollo Social Griselda Herrera,

se realizó en las oficinas de la Dirección de Asociativismo y

Cooperativismo del CAP con la participación de los subsecretarios de

Economía Social, Guido Varas; de Desarrollo e Inclusión Social Ana

Sotomayor; de Abordaje Territorial, Antonio Llanos; el director de

Asociativismo y Cooperativismo, Alejandro Quintiero; representantes del

Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y demás

autoridades y trabajadores del área.

 

 

 

En esta oportunidad, La Rioja es la primera provincia en instrumentar este

sistema digital, que brindará eficacia y rapidez a los trámites que inician

las cooperativas y mutuales locales ante el INAES. También reforzará las

políticas de fomento, desarrollo y asistencia instrumentadas a través de la

Dirección y permitirá que la Provincia se sume al Plan de Tecnología y

Gobierno que lleva adelante la Nación.

 

 

 

El equipamiento surge de un convenio entre el Gobierno de la Provincia y la

Nación, que establece la inversión de 200 mil pesos para la provisión de

diverso equipamiento informático, que permitirá operar una plataforma de

trámites a distancia y expedientes electrónicos, implementados por el INAES.

 

 

 

Este trabajo conjunto se complementará con acciones de capacitación a

trabajadores de la Dirección de Asociativismo y Cooperativismo para el uso

del equipamiento y el sistema electrónico.

 

 

 

*Orgullo *

 

En este sentido, la ministra Griselda Herrera indicó que “en base a las

gestiones realizadas por la Subsecretaria de Economía Social se gestionaron

los fondos que rondan en los doscientos mil pesos basados en la importancia

de informatizar esta área, de esta manera podrán estar en red con toda la

provincia y se podrá capacitar a todo el personal”.

 

 

 

En este sentido, admitió que “realmente el equipamiento es de primera

calidad y esto nos llena de orgullo porque es el resultado de la

presentación de proyectos que realiza la Dirección de Asociativismo y

Cooperativismo”; además agregó que “estas áreas están comprometidas con su

trabajo con las instituciones buscando herramientas para caminar hacia

adelante”.

 

 

 

En este contexto, Herrera, explicó que “en los últimos tiempo nuestra

provincia sufrió el cierre de empresas, hubo despidos de compañeros de

trabajo y el área de Economía Social se puso a disposición para, en primer

lugar, contener a los compañeros, luego buscar la solución desde el

asesoramientos, desde la capacitación, ser guías en la formación de una

estructura, que luego los va a convertir en cooperativas de trabajo”.

 

 

 

“Hoy para satisfacción de ustedes ese trabajo se ve reflejado en un paso

simple pero sentido, con la misma responsabilidad pero a través de la

tecnología”, remarcó la funcionaria.

 

 

 

*Acceso*

 

Por su parte, el subsecretario Varas indicó que “es un logro significativo

para el gobierno de la provincia porque es La Rioja es primera beneficiada

a través de un proyecto presentado oportunamente en el INAES”.

 

 

 

En este sentido, remarcó que “con esta nueva tecnología podremos ponernos

en línea con este organismo nacional y poder llevar a cabo los trámites de

cooperativas y mutuales, facilitando de esta manera el acceso a las nuevas

tecnologías”.

 

 

 

En otro orden, el director de Asociativismo y Cooperativismo, Alejandro

Quintieros, puntualizó que “es el primer órgano local comunicado con la

Nación y todos los trámites e información que requieran las cooperativas y

mutuales se realizará por transferencia electrónica”.

 

Por último, adelantó que “se realizará una capacitación al personal para

poder acceder a este nuevo equipamiento y mejorar la atención. Tenemos que

estar orgullosos de poder actualizar y sumarnos a los cambios y nuestras

cooperativas y mutuales podrán estar aquí en La Rioja como si estuvieran

sentados en Buenos Aires haciendo sus gestiones”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba