publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

PRESENTAN AL GOBIERNO PROYECTO QUE POSIBILITA EL CONTROL DE DROGAS EN CONDUCTORES

publicidad

El ministro de Gobierno, Alejandro Moriconi, mantuvo una importante reunión

con el representante para las provincias del NOA de laboratorios ALFA,

Guillermo Molina, a fin de interiorizarse y recibir información detallada  de

la prueba de saliva multi-drogas de Uso Oral.

 

El procedimiento será evaluado a fin de analizar la posibilidad de que

pueda ser aplicada en el ámbito de nuestra provincia en los controles de

Seguridad Vial, con el objetivo de detectar de inmediato el consumo de

drogas en los automovilistas, como así también podrá ser utilizada en otros

ámbitos.

 

Se pudo conocer que este tipo de prueba de saliva multi-drogas de Uso Oral

del Laboratorio ALFA  Scientific Designs INC (EE. UU)  es un inmune ensayo

rápido, en un solo paso, para analizar el abuso potencial de una o más

drogas en el fluido oral humano.

 

El procedimiento permite detectar el consumo de sustancias psicoactivas

mediante un mecanismo biológico que arroja resultados en 3 minutos.

 

Explicaron además que para que el dispositivo detecte el consumo de drogas,

es necesario que la persona haya consumido en un período de 15 minutos

previos a ser sometido al test, y puede ser detectado como positivo durante

las 24 horas posteriores a la ingesta, siendo en un porcentaje de 98% de

certeza. El test se encuentra aprobado para su uso por el organismo

competente en la República Argentina, ANMAT, Comunidad Europea y DEA de los

Estados Unidos.

 

Cabe destacar que en la Argentina hay dos provincias que se encuentran

aplicando el sistema; Entre Ríos y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto

en Seguridad Vial, Control de la Policía de la Provincia y Metropolitana,

Hospitales Públicos y Transporte de Pasajeros.

 

Para más detalles de este procedimiento en la forma de aplicación,

Guillermo Molina reveló que “el mismo permite detectar el consumo de

sustancias psicoactivas mediante un mecanismo bioquímico que arroja

resultados en tres minutos”.

 

Explicó que “a través de una lengüeta que absorbe saliva se detecta la

presencia de marihuana y cocaína en el organismo con un 98% de certeza.

Para que el dispositivo detecte el consumo de drogas es necesario que la

persona presente un nivel de 20 microgramos de cocaína por mililitro de

sangre y 12 microgramos de marihuana, en un período de 15 a 20 minutos

antes de ser sometido al test, y que puede ser detectado como positivo

durante las 24 horas posteriores a la ingesta. En caso de que se detecte el

consumo de drogas, cualquiera sea la graduación, el conductor será derivado

a un hospital o centro de salud”.

 

Cabe destacar que el primer paso para la implementación, consiste en la

capacitación por parte del laboratorio, del personal que llevará adelante

los controles, y que la propuesta tiene como primera etapa, fines

preventivos y educativos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba