publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

LA RIOJA Y CHILE COORDINAN TRABAJOS PARA DESARROLLAR LA EXPORTACIÓN PRODUCTIVA Y ECONÓMICA ARGENTINA

publicidad

El Gobierno Provincial realizó una gira de trabajo en la región de Copiapó,

Chile para profundizar en relaciones de integración turística, cultural,

educativa y comercial. En esta ocasión se celebró un convenio de interés

común para potenciar la salida de la producción riojana y cordobesa con

destino al Asia Pacifico, que permitirá desarrollar la exportación

Argentina a 60 países.

 

 

 

Participaron de este encuentro el alcalde de la localidad de Huasco,

Rodrigo Loyola; el representante del  Ministerio de Obras Públicas de la

región de Atacama, Cesar González; el diputado Provincial Raúl Andalor y

los secretarios de Transporte, Carlos Varas, de Cooperación Internacional,

Luis María Agost Carreño y de Adicciones, Alberto Andalor.

 

 

 

Cabe destacar, que en la localidad de Huasco se encuentra el puerto de

múltiple propósito Las Lozas, que es de gran calado y excelente calidad con

terminal cerealera y cintas de carga de barco. En la oportunidad,

plantearon la necesidad de analizar la variante Río Jorquera que es la más

próxima a la localidad de Huasco y queda a 107 km de Copiapó,  que sería el

empalme en el trayecto del lado chileno del Paso de Pircas Negras hacia

Copiapó, que permitiría evitar la cuesta Los Castaños de gran pendiente y

peligrosa. Es importante mencionar que esta variante tiene una longitud de

154 km y alarga la vinculación de Pircas Negras con Copiapó en 40km, es

decir que serían 240 km de óptimas condiciones para tránsito de carga y

pasajero.

 

 

 

De esta manera, el secretario de Cooperación Internacional Luis María Agost

Carreño explicó que “esta variante del Río Jorquera es de buena

transitabilidad de carga y pasajeros, que además va lateral a un río, por

lo tanto la pendiente es mínima y empalma a 110 km de Copiapó que está

pavimentando, solo quedarían 130 km de asfalto a construir por Chile para

vincular este empalme que es en la junta con Pircas Negras”.

 

 

 

Por otra parte, comentó que se reclamó a las autoridades chilenas la falta

de señalización para los ingresos del Paso Internacional de Pircas Negras,

la falta de atención de servicio de gomería y comunicación en todo el

trayecto.  “Ha sido una intensa agenda de trabajo, se vincularon los

actores responsables de la integración física tanto carretera, aduanera

como con SENASA. Esto se hace con vista a un  futuro de exportación de la

producción de La Rioja para que pueda tener acceso al Asia Pacifico y a

Copiapó centro comercial con 250 mil personas en la ciudad”.

 

 

 

Al finalizar, pronunció que “este es un gran mercado para la economía

riojana y la integración física, productiva, comercial y cultural que

permitirá a la gran producción riojana asociarse con la ciudad de Copiapó y

de esta forma tener acceso a los 60 mercados del mundo a través de los

libres tratados de comercio que tiene Chile”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba