Autonomía de Guandacol, firmaron esta tarde el decreto de convocatoria para
llevar adelante una consulta popular en el departamento General Felipe
Varela. La iniciativa estará supeditada a la aprobación y autorización de
la Justicia Nacional Electoral y se llevaría cabo en los comicios
nacionales de octubre. En la oportunidad, vecinos resaltaron el compromiso,
voluntad y decisión del gobernador Sergio Casas para brindar una solución
al conflicto y permitir dar el primer paso a una reparación histórica de la
localidad.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvo presente el ministro de
Gobierno Claudio Saúl, quien refrendó el decreto firmado por el intendente
del departamento General Felipe Varela, Yamil Sarruf e integrantes del
Consejo de Asambleístas Populares por la Autonomía de Guandacol. De esta
manera, el pueblo de la localidad de Guandacol podrá expresar, en los
próximos comicios nacionales de octubre, su opinión acerca de la
independización y conformación de Guandacol como un nuevo departamento de
la provincia.
En tal sentido, el ministro de Gobierno, Claudio Saúl “sostuvo que es un
día de alegría para la comunidad de Guandacol, y aseguró que “el Gobierno
Provincial va a acompañar con firmeza el pedido de la comunidad de esta
localidad y de sus autoridades departamentales para que puedan expresarse”.
Agregó que “la consulta popular es un mecanismos no vinculantes para que el
pueblo se exprese, es por eso que hay que buscarle en un marco de
responsabilidad, para que pueda llevarse a cabo”.
Detalló que “el lunes autoridades departamentales, integrantes del Consejo
de Asambleístas de Guandacol y el Gobierno Provincial participaron de una
reunión con autoridades de la Justicia Nacional Electoral para peticionar
la autorización y aprobación de poder llevar adelante esta consulta popular
en forma conjunta con los comicios nacionales de octubre”, y agregó que “el
gobernador Sergio Casas me dio las instrucciones para acompañar este
decreto ante la justicia electoral y de esta manera reforzar el pedido”.
*Fuerte decisión del Gobierno Provincial *
Por su parte, el intendente del departamento, Yamil Sarruf manifestó que
“con este gran paso que hemos dado hoy, gracias a la decisión del
gobernador Sergio Casas, podemos decir que se levantó el corte de ruta y
que la gente de Guandacol tuvo una respuesta a su pedido”. Afirmó que
“quedará en manos de la comunidad de la localidad trabajar para ganar la
consulta popular”.
Afirmó que “en el marco de las responsabilidades y las leyes hemos
conseguido este gran logro que permitirá la reparación histórica de este
pueblo”, y detalló que “el lunes tenemos la reunión con la gente del
Tribunal Electoral Nacional para vincular la consulta con las elecciones
nacionales. Queda en manos de la gente de Guandacol el trabajar para que se
gane esta consulta que tanto anhela el pueblo”.
Autoridades e integrantes del Consejo de Asambleístas Populares por la
Autonomía de Guandacol, firmaron esta tarde el decreto de convocatoria para
llevar adelante una consulta popular en el departamento General Felipe
Varela. La iniciativa estará supeditada a la aprobación y autorización de
la Justicia Nacional Electoral y se llevaría cabo en los comicios
nacionales de octubre. En la oportunidad, vecinos resaltaron el compromiso,
voluntad y decisión del gobernador Sergio Casas para brindar una solución
al conflicto y permitir dar el primer paso a una reparación histórica de la
localidad.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvo presente el ministro de
Gobierno Claudio Saúl, quien refrendó el decreto firmado por el intendente
del departamento General Felipe Varela, Yamil Sarruf e integrantes del
Consejo de Asambleístas Populares por la Autonomía de Guandacol. De esta
manera, el pueblo de la localidad de Guandacol podrá expresar, en los
próximos comicios nacionales de octubre, su opinión acerca de la
independización y conformación de Guandacol como un nuevo departamento de
la provincia.
En tal sentido, el ministro de Gobierno, Claudio Saúl “sostuvo que es un
día de alegría para la comunidad de Guandacol, y aseguró que “el Gobierno
Provincial va a acompañar con firmeza el pedido de la comunidad de esta
localidad y de sus autoridades departamentales para que puedan expresarse”.
Agregó que “la consulta popular es un mecanismos no vinculantes para que el
pueblo se exprese, es por eso que hay que buscarle en un marco de
responsabilidad, para que pueda llevarse a cabo”.
Detalló que “el lunes autoridades departamentales, integrantes del Consejo
de Asambleístas de Guandacol y el Gobierno Provincial participaron de una
reunión con autoridades de la Justicia Nacional Electoral para peticionar
la autorización y aprobación de poder llevar adelante esta consulta popular
en forma conjunta con los comicios nacionales de octubre”, y agregó que “el
gobernador Sergio Casas me dio las instrucciones para acompañar este
decreto ante la justicia electoral y de esta manera reforzar el pedido”.
*Fuerte decisión del Gobierno Provincial *
Por su parte, el intendente del departamento, Yamil Sarruf manifestó que
“con este gran paso que hemos dado hoy, gracias a la decisión del
gobernador Sergio Casas, podemos decir que se levantó el corte de ruta y
que la gente de Guandacol tuvo una respuesta a su pedido”. Afirmó que
“quedará en manos de la comunidad de la localidad trabajar para ganar la
consulta popular”.
Afirmó que “en el marco de las responsabilidades y las leyes hemos
conseguido este gran logro que permitirá la reparación histórica de este
pueblo”, y detalló que “el lunes tenemos la reunión con la gente del
Tribunal Electoral Nacional para vincular la consulta con las elecciones
nacionales. Queda en manos de la gente de Guandacol el trabajar para que se
gane esta consulta que tanto anhela el pueblo”.