su publicidad
Salud

Servicio de Emergencias Médicas ¿Cuándo llamar al 107?

107*Desde el Ministerio de Salud Pública, el  director de Emergencias,

Catástrofes y Redes de Servicios a la Salud, Dr. Juan Carlos Pereyra

informa a la comunidad en qué situaciones es conveniente solicitar

asistencia médica mediante el servicio. *

 

El 107 es un Servicio de Emergencias Médicas que le pertenece a  la

comunidad .Tal como lo indica su nombre, es un servicio creado para asistir

a la sociedad en aquellas situaciones de emergencia.

 

Es importante diferenciar la urgencia médica, de las situaciones de

emergencia.

 

La urgencia, es una situación donde el  paciente no corre riesgo de perder

la vida. Es decir que puede esperar para recibir asistencia médica o puede

ser trasladado a un hospital o un Centro Primario de Salud por sus propios

medios.

 

En cambio una emergencia médica, es una situación donde el paciente tiene

riesgo de perder su vida, se encuentre gravemente herido o súbitamente

enfermo.

 

Algunas situaciones de emergencia son los accidentes de tránsito que se

producen en la vía pública. O cuando un paciente con  antecedentes de

hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, insuficiencia respiratoria o

enfermedades terminales sufren descompensaciones. En esos casos el paciente

necesita atención médica de inmediato y se debe llamar al Servicio de

Emergencia Médica.

 

A la persona que se comunique al 107,  se recomienda que lo hagan de una

forma tranquila, para que el operador pueda recabar la mayor cantidad de

información posible. Indicar la dirección exacta de la urgencia, el número

de personas que necesitan asistencia médica, en caso de accidente de

tránsito indicar cuántos vehículos están involucrados en el choque,

etcétera. Como lo indica el Dr. Pereyra, “cuando llamen, traten de ser lo

más cautos posibles y tranquilos, para que el operador pueda recabar la

mayor cantidad de información posible. Así de paso lo transmite al móvil

con el equipo médico que se trasladará al lugar”.

 

Por último, mientras se espera a que llegue a la ambulancia se recomienda

que no mueva a la víctima, si ésta no se encuentra en peligro de derrumbe o

incendio. Y si hay alguien más con usted, se solicita que salga al

encuentro de la ambulancia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba